Editorial: Trance
Sitio en la red: www.editorialtrance.com
Dirección de contacto: editorialtrance@yahoo.com
Para enviar material: submissions@editorialtrance.com
País: EE. UU.
Entrevista a la editora Marlena Fitzpatrick http://www.marlenafitzpatrick.com/
Teresa Dovalpage: La Editorial Trance se creó en 2013. ¿Qué los impulsó a establecer una editorial nueva ¡y bilingüe! en estos tiempos?
Marlena Fitzpatrick: Charlie Vázquez y yo vimos, y vivimos, el rechazo constante por editoriales en los Estados Unidos. Es difícil para autores Latinos y de habla hispana publicar sus trabajos en este país. Muchos acuden a editoriales en Latino-América o España para publicar sus trabajos. Entonces unimos nuestras fuerzas, experiencia y pasión para entregar el altoparlante a nuestra gente, nuestros escritores. Creemos que ser bilingüe es un atributo que se debe expandir a nuestra literatura, no tan solo en nuestro lenguaje cotidiano. Es refrescante leer poesía que refleja esa diversidad.
Teresa Dovalpage: Me encanta eso de “entregar el altoparlante a nuestra gente.” Y sin dudas que hay necesidad de más materiales bilingües: lo vemos en las escuelas, en los programas de Lenguaje Dual, en tantas ocasiones…. Veo que están interesados en una gran variedad de géneros (ficción literaria, poesía, obras teatrales, erótica y autobiografía). Dentro de los mismos, ¿hay algún tema específico o un tipo de manuscrito en particular que estén buscando hoy día?
Marlena Fitzpatrick: Estamos buscando mujeres, voces femeninas. No discriminamos en historias o temas en particular. Leemos al autor y si el tema es de nuestro interés, entonces nos movemos. Lo que más nos interesa es en promover nuestra cultura, nuestra comunidad y temas tabú. Con eso dicho, me encantaría recibir obras teatrales con temas políticos.
Teresa Dovalpage: ¡Sería muy interesante un buen volumen de teatro hispano bilingüe! Volviendo a la edición, los libros que publica Editorial Trance son en formato digital. ¿El autor conserva los derechos para publicar su obra en papel después que haya aparecido con ustedes?
Marlena Fitzpatrick: Totalmente. El autor tiene todos los derechos de publicar el producto físico o en audio.
Teresa Dovalpage: Excelente. Ahora, la promoción de la mercancía (sean libros o manzanas) es fundamental para que se venda. ¿Qué labores promocionales hacen ustedes con las obras publicadas y qué esperan que haga el autor?
Marlena Fitzpatrick: Esto, sorprendentemente, es un tema delicado. He recibido respuestas de autores que no les interesa promover sus escritos. Incluso un autor me dijo: “soy autor, no vendedor.” Claro que tiene todo el derecho del universo de mantener esta filosofía y nosotros la respetamos. Sin embargo, los autores que buscamos son aquellos que quieran formar parte de la promoción de su propio trabajo. Nosotros mantenemos relaciones estrechas con varias plataformas en los medios ya sea prensa escrita, radio, medios sociales y lugares donde podemos hacer eventos y actividades. Pero para eso necesitamos la cooperación del autor. Es decir, si alguien quiere cubrir una entrevista, el autor debe hacerse disponible para cubrirla.
Teresa Dovalpage: ¡Ah, qué moños los de ese autor! ¿Qué más quisiéramos todos que dedicarnos sólo a la literatura? Pero eso de el buen paño en el arca se vende ya no funciona… Y para los autores emprendedores y dispuestos a promoverse, ¿cuál es la mejor manera de evitar caer en la cesta de “manuscritos rechazados” por la Editorial Trance?
Marlena Fitzpatrick: Buena pregunta. Recibo un sin número de manuscritos sin carta de presentación, por ejemplo. Primero que nada, lea las normas en la página web y siga las instrucciones. No exigimos mucho, sólo que siga las instrucciones y lea nuestras normativas. No publicamos propaganda política ni religiosa. Como aún no publicamos libros, no aceptamos manuscritos de fotografía ni arte; aunque confieso que nos encantaría hacer un proyecto como tal en el futuro.
Teresa Dovalpage: Sí, mandar un manuscrito sin carta de presentación es como mandarlo encuero a la calle. ¿Recomiendan alguna de sus novedades en específico? Ya sé que, como editores, ustedes querrán por igual a todos los libros que publican, pero si hay alguno que acabe de salir y deseen destacar…
Marlena Fitzpatrick: Ciudad Latino por Mancél Martínez es un trabajo hermoso que recomiendo con pasión.
Los próximos e-libros son mega interesantes. El autor Juan Recondo publicará dos e-novelillas en español para “tweens,” o sea para edades de 9-14 años. Es un nuevo género apto para ésta generación. Luego tenemos a Luigi Juárez con su e-novela bilingüe, Covered Paces, una historia moderna de amor para la mujer Latina, independiente y divertida. Finalmente tenemos el poemario Detrás del Acero de Joseph Carvalko. Para más información visiten www.editorialtrance.com
En cuanto a colaboraciones, estamos con la casa productora Rojo Chiringa y el director de cine Gabriel Coss quien acaba de completar su documental “Armonía” sobre el destacado saxofonista Puertorriqueño Miguel Zenón. Para más información pueden visitar: www.rojochiringaarmonia.com
Teresa Dovalpage: ¡Muchas felicidades, Marlena, por el excelente trabajo que están haciendo! Gracias por esta entrevista y éxitos en 2015.
Para saber más sobre Marlena, visiten su sitio en la red