Bio y Blog

Dovalpage garden

Este blog ha tenido más encarnaciones que un alma a punto de alcanzar la iluminación definitiva. Ha recogido entrevistas a escritores y editores, artículos publicados en El Crepúsculo de The Taos News y otras publicaciones, noticias de concursos y reseñas sobre mis libros. De todo como en botica, vaya. No lo actualizo mucho, pero todavía lo considero mi casita virtual.

Si desean contactarme, pueden hacerlo a mi dirección electrónica DOVALPAGE@aol.com.

Mi blog en inglés se encuentra aquí.

Y esta es mi biografía para lo que se ofrezca:

Teresa Dovalpage nació en La Habana y ahora vive en Hobbs, Nuevo México, donde es profesora en New Mexico Junior College. Tiene un doctorado en Estudios Hispánicos por la Universidad de Nuevo México.

Es autora de doce novelas y tres colecciones de cuentos. En su lengua materna ha publicado Muerte de un murciano en La Habana (Anagrama, 2006, finalista del Premio Herralde), El difunto Fidel (Renacimiento, 2011, premio Rincón de la Victoria en España) y La Regenta en La Habana (Grupo Edebé, 2012) entre otras obras.

En 2018 comenzó la serie de novelas policíacas en inglés “Havana Mystery” publicada por Soho Crime. La primera fue Death Comes in through the Kitchen, que tiene a un santero detective como protagonista. La segunda, Queen of Bones, fue seleccionada por NBC como uno de los diez mejores libros escritos por latinos en 2019. En agosto del 2020 apareció Death of a Telenovela Star, Death under the Perseids en 2021 y para 2023 saldrá la quinta novela de la serie, Last Seen in Havana.

Otras novelas en inglés son A Girl like Che Guevara (Soho Press, 2004) y Habanera, A Portrait of a Cuban Family (Floricanto Press, 2010), además de la colección de cuentos The Astral Plane; Stories of Cuba, the Southwest and Beyond (University of New Orleans Press, 2012).

Durante los nueve años que vivió en Taos publicó artículos en inglés y español en el periódico The Taos News y fue profesora de español en la Universidad de Nuevo México en Taos.

Ha incursionado en el teatro con las obras La Hija de La Llorona y Hasta que el mortgage nos separe (publicada in Teatro Latino, 2019), ambas representadas por Aguijón Theater en Chicago, así como Las Muertas de la West Mesa, publicada por Label Me Latino/a y disponible en este enlace.

4 comentarios

Los comentarios están cerrados.