AlphaBeta Editorial

Editorial: AlphaBeta 
Sitio en la red: en construcción
Dirección electrónica: Editorialalphabeta@gmail.com
País: Estados Unidos 
 
El hecho de ser una editorial trilingüe la distingue de todas las demás.
 
 
Teresa Dovalpage: AlphaBeta Editorial  es una empresa de reciente creación, pero que ha llegado con gran impulso. Sé que publican poesía bilingüe, como la cuidada edición de Solitar, de Ena Columbié. Ahora, ¿hay algún tema específico que les interese en este momento, un tipo de manuscrito en particular que estén buscando ahora?
 
AlphaBeta Editorial: Nuestra editorial se especializa en los servicios de revisión, edición, maquetación e impresión en español, inglés y francés. Con un perfil abierto a todo tipo de temas, la editorial realiza todo el proceso de edición desde el borrador inicial hasta la entrega del libro impreso. Se añade también cualquier tipo de traducción desde y hacia los idiomas citados, incluyendo documentos que no sean de carácter literario. El primer libro publicado no fue Solitar sino Las Memorias de Papucha (Testimonio de una joven con parálisis cerebral). Después de la muerte de Papucha, su hermana encontró el material escrito por la muchacha contando su vida y para rendirle homenaje decidió publicarlo. Es una historia de tristezas y esperanza…
 
 
 
 
 
 
Teresa Dovalpage: ¿Cómo prefiere AlphaBeta Editorial recibir manuscritos: directamente de los autores, por medio de agentes o por otra alguna vía como los concursos? ¿Organizan ustedes alguno?
 
 
AlphaBeta Editorial: Los interesados pueden comunicarse directamente por el correo electrónico y de ahí se vería la forma más rápida y cómoda para ambas partes…
 
 
Teresa Dovalpage: ¿Cuánto tiempo, aproximadamente, toma la evaluación de un manuscrito?
 
AlphaBeta Editorial: Depende de la magnitud del documento. Un libro de poesía común que contiene 100 poemas o menos sólo llevaría unas dos semanas porque debe ser leído por los implicados (editor, diseñador, corrector etc.), pero una novela, testimonio, investigación… no sería menos de un mes el tiempo necesario
Teresa Dovalpage: Un mes es bastante rápido, si te pones a ver… ¿Cuáles de sus últimos libros recomiendan a nuestros lectores?

AlphaBeta Editorial: Bueno sólo tenemos dos títulos publicados hasta el momento Las Memorias de Papucha, que lamentablemente está agotado y Solitar que será presentado por Zu-project en la Alianza Francesa el jueves 23 de junio a las 7:00 p.m.

Teresa Dovalpage: ¡Me gustaría estar allí! ¿Y qué consejos le daría a un autor que quiera publicar con AlphaBeta Editorial?

AlphaBeta Editorial: Primeramente preparar su material lo más organizado posible, y con las ideas claras de lo que quiere, como título, portada, divisiones o subdivisiones, si las hay, etc. y luego contactarnos para un primer encuentro.

Teresa Dovalpage: Ésta es una pregunta que detesto hacer, pero dada la situación actual no queda otro remedio… ¿están ustedes interesados en recibir nuevos manuscritos en estos momentos?

AlphaBeta Editorial: De la misma forma que hacemos nuestro trabajo con transparencia y sinceridad, te respondo: somos una empresa pequeña y las publicaciones deben ser costeadas por sus autores. Sí, estamos abiertos a recibir cualquier propuesta.

Teresa Dovalpage: Muchas gracias a AlphaBeta Editorial por acceder a esta entrevista, y mucha suerte a sus autores y fundadores.

Recuerden la presentación de Solitar que hará Zu-project en la Alianza Francesa el jueves 23 de junio a las 7:00 p.m.