¿Qué es una tribu en nuestros tiempos?
Virginia Ramírez Abreu, también conocida como La Polaca, conversa conmigo sobre el concepto de la tribu virtual… y muchas otras cosas. El grupo creado por ella “La polaca. Crónicas non gratas. El arte de venderte solo,” ya cuenta con más de ciento cincuenta miembros aunque hace menos de un mes que abrió sus puertas facebukeanas.
En el grupo, los miembros compartimos nuestro trabajo con los demás integrantes. Siempre hay algo curioso o interesante, desde los bellísimos óleos de Rubén Berland (mi favorito es “Observando la tranquilidad junto al salto,” pero hay muchos otros preciosos), los dibujos de Enelio Suárez (su interpretación perruna de Gitana Tropical me cautivó) hasta el taller de narrativa de Melanie Márquez Adams, al que le dedico pronto otro post y los haikus de Manuel Alfredo Galguera, doctor, poeta y entusiasta de la literatura, a quien le debo mi descubrimiento de Murakami. Hay también probaditas de la obra de Nora Serrano, en italiano y español, y música de Jenny Guerra… Aquí me detengo porque si no llenaría el post de referencias y quiero que ustedes ven con sus propios ojos de lo que hablo. No te lo digo, te lo cuento, como diría Melanie en su taller.
Algo fundamental de nuestro grupo son los videos que comparte su fundadora con excelentes ideas que motivan a seguir creando y, sobre todo, cómo vender lo que se crea, cómo llegar a esa “tribu” que puede convertirse en los lectores o fans del artista. Me gusta que no se concentra específicamente en una manifestación artística; sus consejos y sugerencias pueden aplicarse a muchas, desde la escritura hasta las artes visuales.
Y la entrevista como tal es fruto de los conocimientos técnicos de La Polaca. Yo le mandaba las preguntas desde mi jardín y ella las respondía desde su casa. ¡Ah, la tecnología….!
Así que, sin más dilaciones, disfruten: