
“La línea editorial de Fantasía Austral se define, ante todo, dentro del eje de la Fantasía. En este sentido, y siguiendo en parte a Clute & Grant en The Encyclopedia of Fantasy (1997), Fantasía Austral entiende “Fantasía” como:
[Una] narrativa coherente consigo misma […] La historia está ambientada en «Otro Mundo» —y ese Otro Mundo es imposible— aunque las historias que allí ocurren pueden ser posibles, dentro de los parámetros de dicho mundo (338).
Y a continuación, una excelente y detallada lista de las subdivisiones del género fantástico, que recomiendo consultar a quienes no están seguros de cómo clasificar su propia obra.
En este contexto:
¿Cómo ves el panorama de la literatura fantástica actual?
F. A. Real H: Me parece que estamos en un momento muy positivo para escribir —y publicar— cualquier tipo de ficción especulativa en general, y en especial para la Fantasía. Gracias a las redes sociales ahora podemos conectarnos, como escritores, con los lectores que antes no habrían tenido la oportunidad de conocer nuestra obra. Además, gracias al crowdfunding (o financiamiento público) los creativos y el público podemos lograr concretar los proyectos —o en este caso, los libros— que nosotros queremos escribir… y leer, por supuesto.
Teresa Dovalpage: Sí, se han abierto un montón de posibilidades que hace diez años habrían parecido…pues eso, fantasía pura. Y es una suerte para los escritores. ¿Hay algún tema en específico sobre el que estén interesados en publicar en Fantasía Austral en este momento?
F. A. Real H: Fantasía. Ahora, tenemos un sistema de meses temáticos en que vamos abordando todo aquellos subgéneros de la Fantasía que especificamos en nuestra línea editorial, por lo que si alguien está interesado en ser publicado en el futuro cercano, lo mejor sería que esté atento a nuestras editoriales para ir preparando material ad-hoc. De todas maneras, nosotros recibimos cualquier cuento, columna, ensayo o reseña relacionada con la Fantasía en general, sin importar su calza precisamente con el subgénero en el que estemos focalizados en ese mes en específico.
Teresa Dovalpage: Excelente. Un espacio con posibilidades infinitas. ¿Puede participar un autor de cualquier parte del mundo o debe residir en el cono sur?
F. A. Real H: A pesar de nuestro nombre, nosotros recibimos cualquier escrito relacionado con la Fantasía que esté escrito en español, sin importar su procedencia. De hecho, aceptamos material en inglés también, ya que contamos con los medios para traducirlo y publicarlo en español.
Teresa Dovalpage: Sobre estos materiales, quisiera destacar los cuentos, que se encuentran en este enlace. ¡Gracias a los traductores que nos dejan este regalo! Y una entrevista a Úrsula K Le Guin, realizada especialmente por Fantasía Austral. No se la pierdan.
Volviendo a las publicaciones, ¿los materiales que se les ofrezcan deben ser inéditos o pueden haber aparecido ya en algún otro formato? ¿Cuál es la extensión mínima y cuál es la máxima?
F. A. Real H: No es necesario que el material sea inédito pero sí es preferible, más que nada por un tema de que nuestra edición le da un toque especial y distintivo a todo lo que publicamos. Ahora, nuestro sitio web funciona bajo un sistema de licencia de Creative Commons, por lo que en realidad los derechos siempre residen en los autores originales de las obras.
Acerca de la extensión, no tenemos un mínimo ni un máximo, pero en general el formato web no se presta muy bien para textos de un largo superior a las 3.000 palabras aproximadamente.
Teresa Dovalpage: Aparte de leerse unos cuantos números anteriores, ¿qué le aconsejarían a un autor que quiera publicar en Fantasía Austral?
F. A. Real H: Más que nada, que lean nuestros lineamientos; es decir, nuestra línea editorial, nuestra pestaña de contacto y nuestro FAQ (Preguntas Frecuentes). Ahora, lo más importante es que sientan que en Fantasía Austral su material será respetado, editado con los mayores estándares de profesionalismo y difundido para que puedan darse a conocer en todo el mundo interesado de habla hispana.
Teresa Dovalpage: Muchísimas gracias y ¡adelante con la fantasía!