Una escritora de Taos en San Miguel de Allende

Bonnie Lee Black

Última noticia: Su blog, The WOW Factor, quedó en segundo lugar del Premio 2015 New Mexico Press Women Communications .

Bonnie Lee Black

El Festival Internacional de Escritores en San Miguel/ The San Miguel Writers Conference es la reunión literaria bilingüe más grande que se realiza en las Américas. Se celebra todos los años en San Miguel de Allende, en el estado de Guanajuato, México.

Durante el evento, llamado “la encrucijada de América,” se ofrecen talleres y conferencias en inglés y español, paneles, sesiones con agentes literarios y un concurso de escritura.

La conferencia celebró su décimo aniversario en febrero.

Entre los principales oradores de la conferencia de este año estuvieron Alice Walker, Tracy Chevalier, Gloria Steinem y Ángeles Mastretta.

La escritora y ex instructora de UNM-Taos Bonnie Lee Black siempre había querido asistir, pero fue en agosto pasado cuando tomó la decisión de ir.

“Estaba mirando la página web y vi que Alice Walker entre los oradores principales,” dijo Black. “Entonces supe que tenía que ir. A Alice Walker no sólo le encantan las colchas, sino que también las colecciona. Desde que mi libro Cómo hacer una colcha africana se publicó en 2013 quise hacer llegar una copia a sus manos. Era una oportunidad única y no podía perderla.”

Conferencias y talleres

El evento con Alice Walker se llamaba “Gracia infinita: la inagotable maravilla de escribir.” Tuvo lugar en el salón de baile del Hotel Real de Minas, con capacidad para más de setecientas personas, que estaba totalmente lleno.

“Resultó ser una conversación entre Alice Walker y Carol Merchasin, autora de Esto es México,” dijo Black. “Trató sobre muchos aspectos de la escritura y de la vida de Alice… una gran entrevista, una charla excepcional entre dos mujeres increíbles.”

Cuando la entrevista se terminó, Black se acercó a Walker mientras la mayoría de los asistentes abandonaban el salón de baile.

“Simplemente le ofrecí el regalo de mi libro,” dijo. “Le dije, ‘No se trata de mí, se trata de las mujeres que hicieron las colchas en África. Yo sólo soy la mensajera.’ Ella me dijo: ‘Entiendo’ y lo tomó. Fue encantadora.”

Black también asistió a otras conferencias como “Convirtiéndose en estadounidense: el camino de un poeta inaugural” con Richard Blanco y “Lograr la Revolución escribiendo” con Gloria Steinem.

Durante los cinco días que duró la conferencia Black tomó varios talleres que se celebraron en tiendas de campaña fuera del hotel. Su favorito fue “¿Enganchado a la historia? La investigación en la ficción histórica,” impartido por Anne Easter Smith.

“Quería saber más sobre cómo hacer investigaciones para la ficción histórica porque estoy escribiendo una novela basada en la vida de mi bisabuela,” dijo Black. “El taller fue muy útil y exactamente lo que necesitaba.”

La historia y el arte se unen en las calles de San Miguel

La ciudad colonial de San Miguel de Allende fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a su arquitectura barroca y neoclásica. La ciudad también es considerada la cuna de la revolución mexicana pues allí nació Ignacio Allende, quien luchó junto al Padre Hidalgo por la independencia de México.

San Miguel fue el primer municipio mexicano que se independizó de España. La ciudad, que se llamó originalmente San Miguel el Viejo, cambió su nombre a San Miguel de Allende en 1826.

“San Miguel es un lugar mágico, histórico y lleno de colores,” dijo Black. “Y la gente es muy amable y amistosa. Cada día yo iba a pie desde la casa donde me alojaba hasta la sede de la conferencia y saludaba a todos los que me encontraba por el camino. Les decía ‘buenos días’ y todos me respondían. Cuando llegaba a la conferencia ya sabía que iba a tener un buen día ¡porque me habían deseado ‘buenos días’ por lo menos una docena de personas!»

Black también se quedó admirada con la vibrante vida literaria que anima la ciudad.

“Al igual que Taos, San Miguel es una comunidad de escritores y muchas de las personas que asistieron a la conferencia son escritores que viven o tienen otra casa allí,” dijo. “Me sentía tan feliz… ¡sentía que estaba en medio de mi tribu! También estoy inspirada para seguir trabajando en mi novela histórica. Si te interesa la literatura y te gusta disfrutar de eventos multiculturales, te recomiendo que asistas a esta conferencia.”

Si planeas asistir a la conferencia de 2016:

Matricúlate pronto.

Lleva zapatos cómodos para caminar; las viejas calles empedradas son un reto para los pies.

Lleva una chaqueta, un suéter o camisas de manga larga. San Miguel se encuentra a una altitud elevada y en febrero todavía es invierno así que puede hacer frío.

El Hotel Real de Minas ofrece WiFi gratuito de modo que es posible usar una laptop para conectarte a Internet, pero hay computadoras gratis también.

No te pierdas el Instituto de Bellas Artes, famosa escuela de artes ubicada en un antiguo convento.

¡Prepárate para pasarla muy bien!

Para saber más sobre la conferencia visita http://sanmiguelwritersconference.org

Para conocer más sobre Bonnie Lee Back visita http://bonnieleeblack.com