“…nace con una vocación irrenunciable: ser un punto de encuentro para todos los que encontramos en la escritura la mejor manera de expresar nuestros sentimientos, nuestras vivencias; también para los que se atreven a reflejar los sentimientos y las vivencias de los demás pues es, esta, otra válida manera de interpretarnos a nosotros.”
Es una verdadera comunidad de escritores y lectores que han creado. Cuenta con un Club de Escritores, una plana de Miembros Fundadores y una revista literaria. Con respecto a esta última. ¿Aceptan ustedes colaboraciones espontáneas de artículos, cuentos, fragmentos de novelas…?
José Rico: En principio, solo aceptamos colaboraciones de miembros de la comunidad “palabra sobre palabra”. Yo mismo, como editor de la revista, selecciono los textos que aparecen en la misma.
Teresa Dovalpage: Los materiales que se les ofrezcan ¿deben ser inéditos o pueden haber aparecido ya en algún otro formato? ¿Cuál es la extensión mínima y cuál es la máxima?
José Rico: No tienen que ser inéditos necesariamente. Dado el formato “web” de la revista, los textos han de adaptarse; los poemas, el microrrelato, el cuento y el artículo se adaptan perfectamente. También un pasaje de una novela, que el autor estime apropiado, tiene cabida en nuestra revista, una crítica literaria e incluso una crítica de cine.
Teresa Dovalpage: Estoy segura de que los autores apreciarán esa flexibilidad. ¿Existe un tema central de cada número al que deban ceñirse las colaboraciones? O dicho de otra forma, ¿hay algún tema en particular sobre el que les interese recibir colaboraciones en estos momentos?
José Rico: No hay tema central. En cada número los temas son variados.
Teresa Dovalpage: Qué bien, eso les da más libertad a los autores. ¿Organizan algún concurso para autores o lectores?
José Rico: Todos los años celebramos, al menos dos concursos independientemente del premio BLOG LITERARIO. Este año celebramos uno de Relato Breve ya cerrado, y para setiembre es muy posible que convoquemos uno de Poesía.
Teresa Dovalpage: ¡Espero que muchos participen! Y para terminar, aparte de leerse unos cuantos números anteriores, ¿qué le aconsejarían a un autor que quiera publicar en la revista literaria de Palabra sobre Palabra?
José Rico: Primero que se registre en nuestra comunidad, que nos conozca y nos valore. Posteriormente, si está interesado que se ponga en contacto con el administrador para colaborar en la Revista, también le puede interesar colaborar en nuestro blog: el blog de PsP, es un blog generalista pero con marcado carácter cultural; tenemos corresponsales en algunos países de habla hispana y estamos buscando autores que deseen colaborar.
Teresa Dovalpage: Muchas gracias, José, por acceder a esta entrevista. Un saludo desde Taos.