Concurso ¿Quién es este poeta?

Comunicado de prensa de Marlene Moleón, directora editorial de Eriginal Books.

Eriginal Books se siente honrada de publicar Poesía engavetada una recopilación de poemas de 1970 a 1993, que será presentado en Miami el próximo mes de julio.

El autor de Poesía Engavetada  publicó un exitoso libro de poesía en un tiempo en que “todavía se podía decir en Cuba que en la poesía lo mismo cabía la palabra carajo que corazón, sin que un mojigato te saliera al paso”.

Luego vino la debacle y nunca más volvió a publicar. Escribió  durante veinte años solamente para su gaveta.  ¡Así de grande fue la herida que le rompió la vida!

En un momento en que el poeta se sintió viejo mandó a su hija, en un abultado sobre de correos, un amasijo de hojas que ya comenzaban a ponerse amarillas, algunas tan viejas que tuvo que fotocopiar para que no se pulverizaran en sus manos. Ella pasó los poemas  a la computadora, uno por uno, cada noche después de regresar del trabajo, y se los envió de vuelta para que los revisara.  Poco tiempo después  habló a su padre para publicarlos  y éste, luego de pensarlo mucho accedió.

Cuando la hija del poeta me escribió para proponer  que Eriginal Books publicara Poemas Engavetados argumentó: “Pienso que es hora ya de que estos poemas se publiquen; es un deber ético. Cuba necesita de este tipo de publicaciones, necesitamos entender de dónde venimos para saber a dónde vamos”.

Las primeras 10 personas que identifiquen al poeta recibirán un ejemplar de Poesía Engavetada. La selección se hará por la lista de comentarios en esta página (que es la de Eriginal Books, no aquí) y el cierre se hará el 30 de junio. El envío de los libros se hará durante el mes de julio.

Los competidores de este concurso en el proceso de identificar al autor podrán  formular preguntas que sólo requieran respuestas  afirmativas o negativas (Si o No). Por ejemplo ¿El autor es cubano?  Respuesta; Sí. ¿El poeta vive en Cuba actualmente? Respuesta: No.

QUIZÁS SÓLO SE TRATA DE QUE NO SOY POETA

Alguien acaba de decirme que estoy muerto.

Y en realidad, ¿qué soy si no?

si mis versos solo despiertan la callada por respuesta;

si mis sueños, mis esperanzas, mis incertidumbres

mis dolores, mis alegrías, mi todo

dan vueltas centrífugas y aterradoras solo en mi cabeza

solo en mis poemas

que duermen un letargo eterno en la gaveta.

Qué ironía

yo, que tengo tantísima necesidad y delirio de comunicación;

yo, escribiendo en realidad para la gaveta,

creyéndome que escribo para publicar al instante inmediato

aún con la página caliente.

Creo que sí, en realidad no soy más que un muerto.

¿Qué otra cosa es alguien en quien nadie piensa

alguien a quien nadie toma en cuenta

alguien que está completamente solo?

Quizás solo se trata simplemente de que no soy poeta

sino un iluso, un majadero

ineficaz, anodino

patético cronista de la temporalidad,

muerto literalmente de pena en vida

entre el silencio impenetrable y la necesidad de comunicación

con sus contemporáneos.

Por favor, dejen los comentarios en el blog de Eriginal Books

2 comentarios

Los comentarios están cerrados.