Agustín Cedrez Varela nació en Montevideo, Uruguay, en 1993. Allí vive actualmente. Estudia Relaciones Internacionales en la Universidad de la República. Acabamos de publicar en TheWriteDeal su primera novela, Falcón Piers: un ángel desterrado.
Para contactar con el autor, pueden escribirle a temane@hotmail.com
La trama de Falcón Piers: un ángel desterrado se mueve entre la Tierra y el Cielo, pero un Cielo que no se parece mucho a las descripciones habituales de este lugar. El protagonista, joven estudiante de medicina al comienzo de la novela, recibe su título de doctor al mismo tiempo que comienza a ascender en las jerarquías celestiales. Entre sus aventuras se encuentra descubrir combinaciones secretas, rescatar Biblias de valor histórico, hallar el Santo Grial y llevarlo a su destino final y luchar con sus propios sentimientos, que no son precisamente angélicos muchas veces… Falcón se debate entre la carrera medicina y la de ángel. ¿Cuál terminará por conquistar su alma? Una novela entretenida y llena de humor, en que las peripecias de Falcón no le dejan al lector ni un minuto de descanso.
Aquí converso con el autor
Teresa Dovalpage: Eres muy joven. ¡Cuántas personas hay que esperan a los treinta o los cuarenta para escribir su primera novela! ¿Falcón Piers es tu primera obra o ya habías escrito algo antes (cuentos, poesías)?
Agustín Cedrez Varela: Había escrito en algunas revistas educativas de mi colegio, pero nada que se acercara a la magnitud de esta obra. Debo confesar que al principio me sentía inseguro sobre cómo desarrollarla, principalmente porque la tarea de los escritores al principio es solitaria, quizá una de las mas solitarias del mundo, pero luego, de a poco, van apareciendo amigos invisibles, que disfrutan y se ríen igual que tú. Eso es algo muy disfrutable.
Teresa Dovalpage: La gracia de la escritura es la soledad… Yo todavía no entiendo a los que escriben en medio de una cafetería, pero bueno, para gustos se han hecho los colores. ¿Y qué te motivó a escribir sobre un tema tan poco común? Porque aunque en la obra hay elementos conocidos, esta doble vida celeste-terrenal es muy novedosa.
Agustín Cedrez Varela: Mi principal motivación fue la observación del mundo, quiero decir, al analizar la conducta de Falcón y ver que por ejemplo, cuando sus amigos le ofrecen cerveza –algo completamente normal para un joven de su edad– y el pide agua mineral, lo que en realidad está haciendo es decirle «no» a los vicios y males de este mundo, porque siente que el mundo es demasiado cruel para él. Para ello me inspiré en el Lazarillo de Tormes, y su ingenuidad que luego se va transformando en maldad.
Teresa Dovalpage: Mira qué interesante, porque yo pensé en el Lazarillo un par de veces, mientras leía la novela. Es la evolución de tu personaje, un bildungsroman de fantasía. ¿Has asistido a talleres literarios o tienes algún tipo de formación “formal” en este aspecto? Ojo, que no estoy diciendo que sea necesaria. Te pregunto por la pura curiosidad…
Agustín Cedrez Varela: A talleres literarios estrictamente hablando no, pero desde pequeño mis padres me han invitado a entrar al mundo de las letras, ambos son profesores; mi padre de Filosofía, y mi madre de Matemáticas.
Teresa Dovalpage: Se notan las buenas influencias… ¿Tienes una disciplina especial para escribir, una rutina diaria?
Agustín Cedrez Varela: No se por qué, pero sólo puedo escribir de noche, y si es con la luna de fondo, mejor aún.
Teresa Dovalpage: ¡Lindo! ¿En qué estás trabajando ahora? ¿Tienes planes para otra novela?
Agustín Cedrez Varela: Estoy escribiendo una novela sobre Egipto –un país que me ha fascinado desde siempre. Espero poder terminar a fines de este año.
Teresa Dovalpage: ¿Algún consejo para autores jóvenes que estén buscándoles un hogar a sus manuscritos?
Agustín Cedrez Varela: Que no se desanimen frente al primer portazo en una editorial, hay muchas personas dispuestas a ayudar siempre y cuando les lleguen ideas. Una de las peores cosas que se puede hacer, es quedarse con la duda de «¿Que podría haber pasado si me hubieran publicado?» Hay que salir decidido, o si no, dedicarse a otra cosa.
Teresa Dovalpage: Excelente consejo, Agustín. Como lo ponen por esta zona: Si no preguntas, no te pueden decir que sí 🙂 Muchas gracias por aceptar esta entrevista, ¡y suerte con la próxima novela!
Para comprar Falcón Piers: un ángel desterrado, haga clic aquí