Dirección electrónica: info@ed-versatil.com País: España Entrevista a la editora Irene M. Calpe.
Teresa Dovalpage: ¿Hay algún tema específico sobre el que les interese publicar en este momento, un tipo de manuscrito en particular que Ediciones Versátil esté buscando ahora?
Irene M. Calpe: Ahora mismo estamos buscando manuscritos destinados a una franja de edad entre los 9 y los 12 años, ya que tenemos un proyecto entre manos destinado a dicho público.
Teresa Dovalpage: Al examinar el catálogo de autores de Ediciones Versátil noto que han publicado una gran cantidad de libros traducidos. ¿Cuál es su criterio a la hora de decidir la publicación de un manuscrito que haya salido antes, por ejemplo, en inglés? ¿Aceptan propuestas de autores (suponiendo que éstos tengan los derechos de autor, claro) o seleccionan ustedes mismos las obras que desean traducir?
Irene M. Calpe: Por regla general somos nosotros quienes seleccionamos las obras que deseamos traducir. A la hora de pre-seleccionar los títulos, investigamos qué títulos parecen tener más aceptación entre el público objetivo, consultando las webs y/o blogs que se especializan en la lectura de dichos títulos. Una vez pre-seleccionamos, los leemos y dejamos que nos seduzcan, si es así, hacemos la oferta correspondiente.
Teresa Dovalpage: ¿Cómo prefiere Ediciones Versátil recibir manuscritos (aquí me refiero a los inéditos en español, no a las traducciones): directamente de los autores, por medio de agentes o por otra alguna vía como los concursos? ¿Organizan ustedes alguno dirigido a escritores?
Irene M. Calpe: Todavía no hemos organizado ningún concurso para seleccionar manuscritos, pero es una idea que nos gustaría desarrollar en un futuro cercano. En cuanto a los manuscritos, hay que enviar una sinopsis y una muestra de un par de capítulos y entonces decidimos si nos interesa leer el manuscrito completo o no. En cuanto a la mediación de un agente literario, creemos que es francamente muy recomendable, ya que la mayoría de las veces hay muy buenas ideas pero necesitan un editing en profundidad y ese servicio puede ofrecértelo un agente literario con perspectiva. De todos modos, con determinados manuscritos que hemos decidido publicar, nosotros también hemos ejercido un editing muy laborioso.
Teresa Dovalpage: Creo que un buen editing es indispensable para la mayoría de los autores. Hay cosas que se nos escapan, después de trabajar varios meses sobre el mismo texto. ¿Cuáles de sus últimos libros recomiendan a nuestros lectores?
Irene M. Calpe: Pues la verdad es que yo los recomendaría todos, y en especial algunos que aparecerán en el último trimestre de 2011. Pero como estamos a las puertas del verano, ahí van mis recomendaciones para quien tenga la suerte de estar de vacaciones: Sin alma de Gail Carriger, una deliciosa comedia steampunk que está dando mucho de qué hablar; Química perfecta y La ley de la atracción de Simone Elkeles, para el público juvenil al que le gusta las historias de amor con final feliz y Freelance de Daniel Hernández Chambers para todos los jóvenes que han soñado alguna vez en convertirse en periodistas/detectives y desvelar un gran secreto.
Teresa Dovalpage: ¿Cuál es la mejor manera de evitar caer en la cesta de “manuscritos rechazados” por Ediciones Versátil?
Irene M. Calpe: Revisar el texto muchas veces, ser muy críticos con tu obra y, por encima de todo, que la temática encaje en nuestro catálogo.
Teresa Dovalpage: Aquí también aparecen respuestas a muchas preguntas comunes
http://www.ed-versatil.com/faqs/
Teresa Dovalpage: Ésta es una pregunta que detesto hacer, pero dada la situación actual no queda otro remedio… ¿están ustedes interesados en recibir nuevos manuscritos ahora?
Irene M. Calpe: Nosotros siempre estamos interesados en recibir manuscritos, ya que nunca se sabe cuándo puedes encontrar aquello que estás deseando leer pero todavía no lo sabes.
Teresa Dovalpage: Muchas gracias, Irene, siempre es reconfortante saber que hay editoriales en busca de nuevas voces.
Y aquí los dejo con el sitio de Versátil en Facebook
www.facebook.com/edicionesversatil
Wicked Game. Sexo, sangre y rock’n’roll.
Leer más en
http://www.ed-versatil.com/2011/01/wicked-games/