Editorial La Máquina China

La Máquina China Editorial

Editorial: La MáquinaChina
Sitio en la red: http://www.lamaquinachina.com/
 Dirección electrónica de contacto: info@lamaquinachina.com
 País: España
 

Teresa Dovalpage: La Máquina China es todo un conglomerado de empresas. Veo que ofertan desde libros hasta poemas de vestir, rutas y viajes, así como consultoría sobre creatividad empresarial. ¿Hay algún tema específico sobre el que les interese publicar en este momento, un tipo de manuscrito en particular que estén buscando ahora?

La Máquina China: Tenemos una línea editorial muy clara: novela romántica, teatro andaluz del siglo XVIII, guías de viaje y narrativa clásica (siglos XV al XVIII). Todo lo que queda fuera de estas materias no podríamos editarlo.

Teresa Dovalpage: ¿Cómo prefiere La Máquina China recibir manuscritos: directamente de los autores, por medio de agentes o por otra alguna vía como los concursos?

La Máquina China: Siempre y cuando pertenezcan a las materias especificadas antes, pedimos a los autores que nos envíen una ficha técnica de la obra, una sinopsis, biografía, y un ejemplo de la obra, como el primer capítulo. Eso nos permite valorar la obra y si cumple los requisitos mínimos entonces solicitamos el manuscrito completo para estudiarlo a fondo.

Teresa Dovalpage: Y después de que el autor haya hecho su tarea y mandado la ficha, cuando les llega un manuscrito de un escritor novel o no muy conocido,  ¿qué proceso siguen para aceptarlo o rechazarlo?

La Máquina China: El mismo que con cualquier otro autor.

Teresa Dovalpage: Qué bueno que no haya preferencias… ¿Cuánto tiempo, aproximadamente, toma la decisión?

La Máquina China: Depende de la cantidad de manuscritos que tengamos que valorar. Intentamos que no sean más de dos meses, pero es un objetivo que raramente conseguimos pues analizar una obra con seriedad lleva tiempo.

Teresa Dovalpage: De dos a tres meses no está mal… ¿Cuáles de sus últimos libros recomiendan a nuestros lectores?

La Máquina China: El juego del hombre invisible es una estupenda novela sobre las relaciones que surgen a través de Internet. Y por supuesto nuestra novedad de junio El fuego envuelve tu nombre, una novela romántica con una protagonista completamente diferente a las habituales.

El juego del hombre invisible

Teresa Dovalpage: Las dos suenan muy interesantes, en especial El juego del hombre invisible, ganadora del Premio Blogosur de novela.  Ahora, ¿qué consejos le daría a un autor que quiera publicar con La Máquina China?

 

La Máquina China: Que se ajuste a nuestra línea editorial. El 90% de los rechazos de nuestra editorial no tienen que ver con la calidad de las obras, sino con que las obras que recibimos no tienen relación alguna con el tipo de libros que publicamos.

Teresa Dovalpage: Ésta es una pregunta que detesto hacer, pero dada la situación actual no queda otro remedio… ¿están ustedes interesados en recibir nuevos manuscritos en estos momentos?

 

La Máquina China: Tenemos cerrado hasta el primer semestre de 2012 en cuanto a los títulos que vamos a publicar.

Teresa Dovalpage: Entonces, todavía hay esperanzas de publicar con ustedes para, digamos, el otoño de 2012. Muchísimas gracias por acceder esta entrevista y buena suerte a ustedes y a todos sus autores.

Y a los lectores, les recuerdo que también pueden en encontrar a La Máquina China en Facebook

http://es-es.facebook.com/people/La-M%C3%A1quina-China-Editorial/100000870456147

El fuego envuelve tu nombre