Entrevista a David González, director de aviondepapel.tv y aviondepapel.com.
Teresa Dovalpage: Ante todo, hago hincapié en que un escritor consulte al menos cuatro o cinco ejemplares de una revista o de cualquier medio en formato digital, del tipo que sea, antes de enviar una colaboración, del tipo que sea. (Vamos, para que no le vaya a proponer a una sobre decoración de interiores un cuento de ciencia ficción.) Ahora, después que el autor haya hecho su “tarea” y si su material se corresponde con el estilo de la publicación, ¿aceptan ustedes colaboraciones espontáneas?
David González: La televisión literaria ww.Aviondepapel.tv cuenta con diferentes contenidos en diferentes formatos (texto, vídeo y foto). Somos un equipo de periodistas especializados en cultura formado por cinco personas. No solemos incorporar colaboraciones externas a nuestros contenidos, sino que preferimos desarrollar contenidos propios con entrevistas con escritores, reportajes, reseñas de libros y fotopalabras (fotonoticias tituladas). Somos un medio online mediano que está creciendo. Quizás en el futuro ampliemos nuestra plantilla de colaboradores, pero por el momento, preferimos controlar desde dentro nuestra línea editorial. Publicamos vídeos y reseñas de los autores que creemos que escriben buena literatura, autores jóvenes por los que los lectores deberían interesarse hoy y en un futuro; y autores más relevantes que entendemos que son de interés tanto para nuestros lectores fieles, que se dejan recomendar por nosotros, como para los lectores que demandan más actualidad literaria.
Teresa Dovalpage: ¿Aceptan cuentos, minicuentos, fragmentos de novela? ¿Deben ser inéditos o pueden haber aparecido ya en algún otro formato? ¿Cuál es la extensión mínima y cuál es la máxima?
David González: En un origen, antes de que la revista Aviondepapel.com migrara y evolucionara hacia el formato multimedia de Aviondepapel.tv, disponíamos de un especio foro donde los lectores publicaban sus textos. Actualmente, no disponemos de dicho espacio de publicación. Aunque no descartamos en un futuro resucitar secciones parecidas, como la cesión de primeras páginas, primeros capítulos o la cesión de un relato o poema. Ahora, no es el caso. Preferimos centrarnos en la actualidad, la recomendación y las entrevistas literarias de modo que no publicamos textos inéditos o ya publicados por autores o colaboradores externos. Nos centramos en vídeo entrevistas con escritores, reportajes sobre literatura, fotopalabras (fotonoticias), reseñas de libros, fotogalerías. Seguimos ampliando nuestras secciones;, pero, por el momento, en este nuevo año, sólo hemos incorporado una vídeo recomendación de un libro que personajes del mundo de la cultura nos realizan (escritores, actores, cineastas, etc.). El resto de secciones siguen siendo las preferidas por nuestros lectores /espectadores: Pasaporte de Escritor, Recomienda un libro, Estuvimos allí, Muy Pronto, Fotopalabras). Sí estamos experimentando con formatos diferentes, como el de incorporar un vídeo a varias viñetas de una entrevista, algo así como una fotonovela con vídeo incorporado: http://www.aviondepapel.tv/2010/12/los-circulos-eroticos-de-pablo-gallo/. Y no descartamos reiniciar nuestros encuentros digitales con autores, donde, una semana antes, los lectores dejan sus preguntas y el escritor responde las más interesantes en formato vídeo: http://www.aviondepapel.tv/2009/09/encuentro-digital-con-sara-cucala/
Teresa Dovalpage: ¡Ésa es una excelente idea, los encuentros digitales con autores! ¿Cómo se puede participar en ellos?
David González: Siempre decimos que las personas que deseen compartir, colaborar o participar con sus inquietudes y sugerencias en la televisión literaria Aviondepapel.tv (pronto nuestra webtv incorporará también los contenidos formativos de aviondepapel.com), recomendamos participar en los campos de comentarios, que sirven de tertulia o debate online. O bien iniciar con nosotros y el resto de lectores conversaciones en nuestro Facebook o Twitter.
Teresa Dovalpage: Muchas gracias, David, por acceder a esta entrevista, ¡y que siga volando ese Avión de Papel!