En esta ocasión les presento, no a una editorial como tal, sino a una magnífica página de promoción en la red, creada y dirigida por María del Carmen, una activa internauta, lectora y escritora con muchísimos deseos de ayudar a la difusión de la literatura. Como todos sabemos, el proceso de la escritura se complementa con la publicación, desde luego, pero también con la difusión y promoción de la obra (¿de qué sirve escribir, e incluso publicar, una novela excelente si nadie más sabe que existe?). Por eso, aquí los con dejo con María del Carmen y su proyecto LibrosinTinta.
Sitio en la red: http://librosintinta.blogspot.com Dirección de contacto: librosintinta@hotmail.com País: MéxicoTeresa Dovalpage: ¿Cuál es el proceso a seguir por un autor que desee enviar materiales a LibrosinTinta?
María del Carmen: Promocionarse en esta página es bastante sencillo. Solamente es necesario llenar un formulario como el siguiente:
Nombre del autor: Nombre de la obra: Género: Sinopsis: ¿Tiene contenido para adultos?: Portada del libro Foto del autor Link para descargarlo gratis o comprarlo Correo para contactar Página del autorUna vez que la información está completa, se le recomiendan algunos puntos importantes al autor para proteger su obra ya que el medio en el cual promocionará su trabajo también tiene sus desventajas. Ya que se aclaran dudas se procede a publicar el trabajo con el envío del link al escritor notificándole que su trabajo ya ha sido subido a la red.
Al momento te recibir las fichas con los datos, se deduce que la persona encargada del envío es el autor o representante del mismo con previa autorización para difundir la obra. En cualquier caso, la página no se hace responsable de plagios o robo, ya que el dueño del material expresa su consentimiento y acepta las consecuencias tanto buenas como malas, de publicar en Internet.
Teresa Dovalpage: Que, en mi opinión, tiene más ventajas que desventajas, aunque siempre nos ronde el espectro del plagio. ¿Qué géneros literarios aceptan en LibrosinTinta (cuentos, poemas, fragmentos de novelas…?)
María del Carmen: Se acepta cualquier género literario. Así como se recomiendan y suben libros de género variado, así también se promocionan. La idea es otorgarle difusión a todo texto literario que busque un espacio en la red para darse a conocer.
Teresa Dovalpage: ¿Tienen una extensión mínima o máxima?
María del Carmen: LibrosinTinta carece de limitaciones en cuanto a longitud de trabajos, el número de hojas no influye en la decisión de publicar el material en la página.
Teresa Dovalpage: Ésa es la gran ventaja de publicar en la red… ¿Y deben ser inéditos los materiales?
María del Carmen: No necesariamente. El apoyo a nuevos autores puede darse aún si sus libros ya han sido publicados por editoriales o ellos mismos en cualquier forma.
Teresa Dovalpage: ¡Excelente noticia! ¿Qué beneficios obtiene el autor de publicar su obra en LibrosinTinta?
María del Carmen: Primeramente, un lugar en la mente del lector. La ventaja de promocionarse en Internet por medio de blogs y redes sociales es la rapidez con la que viaja la información, llegando a usuarios con interés particular en el tema o sin conocimiento previo del mismo que pueden llegar a ser clientes o lectores potenciales.
Una vez que se reconoce la presencia de un nuevo autor, el libro en sí hace el resto del trabajo, para esto es necesario que el autor haya cuidado los detalles de su obra con la finalidad de causar una buena impresión en el lector y dejar su huella en quien posiblemente, leerá sus siguientes publicaciones.
Segundo, ya que el autor tiene reconocimiento en la red; es más fácil establecer comunicación con lectores, administradores de páginas e inclusive editoriales. Esto le brinda grandes beneficios a corto o mediano plazo. El término que manejo mucho con respecto a este tema y sus ventajas es lo que se denomina comúnmente “publicidad de boca en boca”. Si has logrado captar la atención del usuario y dejado una buena impresión, las recomendaciones y buenos comentarios se esparcirán de lector a lector aumentando el interés en el libro. Así es como la información viaja a velocidad considerable, captando una mayor cantidad de lectores y creando mayores expectativas; lo que genera una publicidad más efectiva y contundente.
Tercero, hay editoriales que se dedican a buscar escritores con potencial de ventas y audiencia ya captada; los blogs son uno de los tantos sitios en donde pueden encontrar lo que buscan. Otra de las ventajas de darse a conocer por medio de este blog, es que gracias a la gran cantidad de lectores que posee, se considera una página con buena atención por parte de quienes publican material ya sean editoriales, escritores, agentes literarios, maestros o administradores de páginas. Lo anterior conlleva a tomar la web como un punto básico para la reunión de lectores.
Con esto me refiero a que, la página capta las miradas de muchos interesados en la literatura, lo que brinda a estos nuevos autores la posibilidad de ser considerados para futuras publicaciones con casas editoriales o promoción en páginas dedicadas a ello.
Por último, al publicar sus obras en LibrosinTinta, el autor puede evaluar el impacto que ha tenido en la red gracias al control y registro de información. En caso de que haya sido autopublicado el trabajo, es más fácil llevar un conteo de las ventas que se han realizado así como de las ganancias generadas y el número de lectores que ha tenido el libro en determinado tiempo. De igual forma, las editoriales toman en cuenta el número de lectores que posee el blog para estimar el número de posibles clientes.
LibrosinTinta brinda éstas y muchas otras ventajas que el mismo autor o inclusive los lectores pueden identificar una vez que han ingresado en la web.
Teresa Dovalpage: Aparte de todos estos beneficios, (que bastantes son) y de ser una vitrina para los creadores ¿qué otros incentivos ofrece este espacio en la red?
María del Carmen: LibrosinTinta desde sus inicios ha sido una página que brinda acceso a la lectura de forma gratuita, poniendo a disposición del lector libros que posiblemente no podría encontrar en su localidad ni alrededores. Con esto se ha buscado ampliar las alternativas de lectura eliminando los límites económicos, de idioma y territorio que puedan dificultar el adquirir material. También se ha incorporado recientemente el apoyo a los nuevos escritores con facilidades para que sus trabajos se den a conocer en toda la red; apoyándolos sin costo alguno en la difusión de sus obras.
Otro beneficio es el de conectar a personas que se encuentran en lugares diferentes para así fortalecer la comunidad. Crear un punto de encuentro en el que se puedan compartir experiencias, impresiones, críticas y material. El foro en este aspecto representa un gran soporte para la comunidad. Este espacio se ha dedicado a la interacción de lectores, escritores y demás interesados en la literatura y temas relacionados. Con ello se pretende fortalecer los lazos que se han formado durante casi tres años entre lectores y escritores. Tener un espacio en la red con la oportunidad de compartir y recibir tanto conocimientos como obras es muy importante y ha tenido resultados muy positivos dentro y fuera de la comunidad.
Una facilidad más que brinda, es el apoyo en la búsqueda y recomendación de material. Llevando a cabo atención personalizada para una mejor resolución de problemas. Búsqueda de títulos, autores, recomendaciones, descargas, entre otros.
LibrosinTinta también es una fuente de información para aquellos que buscan material novedoso y datos sobre publicaciones recientes. Un medio publicitario del cual pueden valerse las editoriales para dar a conocer sus recientes trabajos. El contacto directo con
muchas de las editoriales más importantes brinda la facilidad para aclarar las dudas del lector, manteniendo actualizada la web con información de interés general. Gracias a las múltiples redes sociales en las que se comparte información del blog como Facebook, Foros, Twitter, Grupos Yahoo, entre otros. La web puede contar con mejores medios para interactuar con los lectores.
Finalmente, las afiliaciones. Si cuentan con páginas en la red y quieren darlas a conocer, el único requisito es que el material publicado sea relacionado con la literatura. El blog cuenta con una sección llamada “Webs hermanas de LibrosinTinta”, en el que se afilian todas aquellas webs que desean crear un vínculo con la página y aumentar sus visitas. Esto beneficia ambos, ya que genera más tráfico y también une comunidades de países e idiomas distintos.
Son muchas las ventajas que yo puedo encontrarle a LST. De ahí en fuera, cada lector le encuentra otros valores que le hacen sentir parte de la comunidad. Detalles que incrementan la importancia del papel que juega LibrosinTinta en estos momentos. Cabe decir que todo lo que se hace en esta web es sin fines de lucro, por lo que no se piden retribuciones económicas de ningún tipo por lo que se brinda en el blog.
Es así como las metas de un proyecto como este que va creciendo día con día se resumen en pocas palabras. LibrosinTinta se inició con una frase que todavía se mantiene como la base de todo “No es tan difícil como parece”. Pudiendo aplicarla en cualquier situación. Sembrar el amor por las letras, compartir, crear, escribir, leer, disfrutar, vivir entre muchas otras actividades que en un momento determinado pueden resultar complicadas; este proyecto así como su ideal mantiene firmes sus creencias de que todo puede lograrse. Considero que LibrosinTinta es algo más que una página con libros, es un espacio en la red en donde podemos encontrar una respuesta al “porqué”. La magia de las palabras y los motivos hace maravillas.
Teresa Dovalpage: Y esta página también las hace, al hermanar y promocionar sin fines de lucro a una comunidad de lectores de muchísimos países de habla hispana. ¡Felicidades, María del Carmen, y gracias por esta entrevista y por tu valioso proyecto!
[…] a conocer, esta entrevista puede apoyarles a decidirse y optar por internet para promocionarse. Entrevista a LibroSinTinta PD: Estense muy al pendiente porque hoy tendremos muchos libros para […]
[…] The busiest day of the year was 3 de noviembre with 112 views. The most popular post that day was LibroSinTinta. […]