Editorial: Ediciones Absalón
Sitio en la red: http://www.edicionesabsalon.com
Dirección de contacto: Usar el formulario de contacto del sito en la red de la editorial
http://www.edicionesabsalon.com/formulario-de-contacto.html
País: España

Entrevista al director editorial Jesús Lebrero

Teresa Dovalpage: ¿Cómo prefiere usted recibir manuscritos: directamente de los autores, por medio de agentes o por otra vía como concursos literarios? ¿Organiza Ediciones Absalón alguno en particular? 

Jesús Lebrero: Recibimos constantemente manuscritos de autores, tanto de novelas como ensayos y guiones ya que también somos una empresa audiovisual. Lo único que pedimos es que nos envíen el curriculum del autor y una pequeña sinopsis del manuscrito, la manera en que nos llegan es principalmente de manera directa del autor aunque también recibimos de agentes literarios. Para el próximo año sacaremos dos concursos literarios uno de ensayo y otro de narrativa.

Teresa Dovalpage: Y estoy segura de que tendrán muchísimos concursantes… Ahora, cuando les llega un manuscrito de un autor novel o no muy conocido,  ¿qué proceso siguen para aceptarlo o rechazarlo? ¿Cuánto tiempo, aproximadamente, toma la decisión? 

Jesús Lebrero: Todo el mundo fue novel en un momento de su vida y si alguien no miró su obra en ese momento nunca llego a ser conocido. No es un impedimento que no haya publicado con anterioridad. Preferimos no engañar a nadie y no solemos contestar muy rápido ya que nos gusta analizar la obra antes de tomar una decisión, sea esta positiva o negativa. Valoramos muchos aspectos antes de comunicárselo al autor, desde la calidad literaria hasta un estudio de mercado.

Teresa Dovalpage: Me gusta ese comentario de  que “todo el mundo fue novel en un momento de su vida.” A veces hay quien piensa que ciertos autores ya nacen con un libro publicado debajo del brazo…¿Cuáles de sus últimos libros publicados recomienda a nuestros lectores?  

Jesús Lebrero: Nuestro catalogo es muy variado, de las ultimas novedades le recomendaría el Club Bilderberg de Cristina Martin, El ritual de Javier Castro… son muy recomendables para cualquier tipo de lector.

Teresa Dovalpage: ¿Sobre qué temas está interesado en publicar? En otras palabras, ¿qué busca usted en un original? 

Jesús Lebrero: Sencillamente originalidad, buen estilo y si es un ensayo del tipo que sea, que este trabajado y sea consistente.
Teresa Dovalpage: Sobre todo que sea acabado…. Poca gracia tiene ponerse a corregir manuscritos antes de publicarlo. ¿Publican ustedes ficción y no ficción? Dentro de la ficción, ¿aceptarían publicar una colección de cuentos de un autor relativamente desconocido?  En cuanto a la no ficción, si la aceptan, ¿qué tipo de  manuscritos prefieren (memorias, colección de ensayos, de aforismos, ensayos largos…)?  

Jesús Lebrero: Si el estudio de mercado y la colección es de calidad se estudiaría, lo importante es que valoramos todas las posibilidades, sea desconocido o no lo sea. En referencia a la no ficción, como verás en nuestro catalogo tocamos muy diferentes temas por lo que aceptamos todo tipo de originales.

Teresa Dovalpage: ¡Eso es una buena noticia para los escritores! ¿Qué consejos le daría a un autor que quiera publicar en Ediciones Absalón? 

Jesús Lebrero: Que sea trabajador, que pula su obra al máximo y que sea paciente cuando nos envía algo ya que no es el único que ha obrado así. Muchas veces los autores tienden a pensar que su obra es la única que se encuentra en valoración en esos momentos. Comprendo el nerviosismo del mismo por saber si su obra va a ver la luz pero también necesitan un poco de paciencia.

Teresa Dovalpage: Muchas gracias, Jesús, por concederme esta entrevista. Y aquí los dejo con un video en YouTube del archi conocido J.J. Benítez, presentando a Enrique Vilas, que ha publciado con Ediciones Absalón su libro Yo vi la luz

 http://www.youtube.com/watch?v=-vpSLxGRNI0