Editorial: e-Diciones KOLAB
Sitio en la red: http://www.kolab.es
http://e-dicioneskolab.blogspot.com/
Dirección de contacto: info@kolab.es
País: España

Entrevista a Francisco Sarrias Pedemonte, Socio Director de
e-Diciones KOLAB.  
 

Teresa Dovalpage: ¿Cómo prefiere usted recibir manuscritos: directamente de los autores, por medio de agentes o por otra vía como concursos literarios? ¿Organizan ustedes alguno en particular? 

Francisco Sarrias Pedemonte: Lo ideal es que vengan de un agente porque ya conoce los entresijos de la edición. No descartamos manuscritos que provengan de autores directamente pero suele dificultar la experiencia. De momento no hacemos concursos literarios.

Teresa Dovalpage: Cuando les llega un manuscrito de un autor novel o no muy conocido,  ¿qué proceso siguen para aceptarlo o rechazarlo? ¿Cuánto tiempo, aproximadamente, toma la decisión? 

Francisco Sarrias Pedemonte: Lleva mucho tiempo evaluar los libros nuevos a no ser que sean flagrantemente impublicables. No hay un proceso definido, si disfrutamos con el libro al leerlo lo publicamos.

Teresa Dovalpage: ¿Cuáles de sus últimos libros publicados recomienda a nuestros lectores?  

Francisco Sarrias Pedemonte: Cualquiera de ellos

Teresa Dovalpage: Bueno, pero yo me permito recomendar Un lugar llamado fracaso, colección de cuentos de Rubén Sancho

http://www.amazon.com/llamado-Fracaso-Cuentos-Relatos-ebook/dp/B0038M2GKO/ref=sr_1_9?ie=UTF8&s=digital-text&qid=1266482339&sr=8-9

así como una novela histórica ambientada en Andalucía, La tierra de los últimos, de Rafael Jiménez García y Juan Manuel García García

http://www.amazon.com/últimos-Colección-Histórica-Spanish-ebook/dp/B003E7FH72/ref=sr_1_1?ie=UTF8&m=A317O7WZ1CN6AQ&s=digital-text&qid=1271108663&sr=1-1

Los dos se encuentran disponibles en Kindle.  Y ahora, ¿sobre qué temas está KOLAB interesada en publicar? En otras palabras, ¿qué buscan ustedes en un original? 

 Francisco Sarrias Pedemonte: Cualquier tema que enriquezca la experiencia de un lector de eBooks, desde un diccionario a una novela policíaca. Publicamos todo aquello que pensamos pueda interesar a nuestros lectores, que tienen un perfil muy definido al ser pioneros en la lectura digital.

 Teresa Dovalpage: ¿Qué consejos le daría a un autor que quiera publicar en Kolab

 Francisco Sarrias Pedemonte: Que envíe los siguientes datos de su libro:

– Título.
– Número de páginas.
– Idioma(s) en el que está disponible.
– Género(s) en el que lo clasificarías.
– Breve resumen o descripción del mismo (de 5 a 6 líneas máximo ).
– ¿Tienes portada de libro? ¿Quién es la autora?
– En qué formato(s) está disponible el libro ( word, pdf, ePub, .mobi, texto…).
– ¿Te ha corregido alguien el libro? ¿Qué aspectos del mismo: ortografía, sintaxis, estilo…?¿quién te lo ha corregido?
– ¿Has publicado ya el libro? ¿en dónde? ¿en qué formato? ¿cuántos has vendido hasta este momento? ¿a qué precio unitario?

 Que tenga paciencia y que si es novel tenga más paciencia todavía.

 Teresa Dovalpage: Muchas gracias, Francisco, por acceder a esta entrevista y por toda la información que nos brinda. Quisiera agregar algo que me ha llamado mucho la atención. Amazon Crossing se anima a correr con los costos de traducción al inglés de los libros publicados en su plataforma que generen suficiente interés. Véase e-Diciones KOLAB.  
http://e-dicioneskolab.blogspot.com/2010/05/amazoncrossing-traduce-tu-libro-al.html

Más información (en inglés) sobre la primera novela traducida por Amazon  y sobre el proceso de traducción, más un foro de discusión, aquí

http://www.amazon.com/gp/feature.html?ie=UTF8&docId=1000507571