Teresa Dovalpage: ¿Cómo prefiere usted recibir manuscritos: directamente de los autores, por medio de agentes o por otra vía como concursos literarios? ¿Organizan ustedes alguno en particular?
Patricia Escuredo: La vía en que nos llegan los manuscritos es indistinta y no tenemos ninguna predicción por alguna en particular. Tenemos una dirección de correo para el envío directo de manuscritos que son leído y evaluados en la editorial para decidir si tienen cabida en el catálogo de nuestra editorial. La dirección es: originales@luarna.com Asimismo, también nos llegan manuscritos a través de agentes literarios, en dicho caso negociamos directamente con el agente si la obra nos interesa. Vía concursos literarios todavía no nos ha llegado ningún original a la editorial. No organizamos concursos literarios en Luarna pero sí hemos convocado un Premio de Ensayo ESPAÑA EN SUS EXILIOS, cuyo plazo de envío de obras inéditas finaliza el próximo 30 de abril de 2010 (pueden tener más información respecto al mismo en http://www.luarna.com).
Teresa Dovalpage: Aquí se pueden leer las bases del concurso
https://www.luarna.com/Paginas%20comunes/PremioEsp.aspx
Cuando le llega un manuscrito de un autor novel o no muy conocido, ¿qué proceso siguen para aceptarlo o rechazarlo? ¿Cuánto tiempo, aproximadamente, toma la decisión?
Patricia Escuredo: Siempre damos acuse de recibo vía e.mail a la autora/autor que nos envíe su manuscrito y el proceso de lectura y evaluación de la misma es exactamente idéntica para todos nuestros posibles autores, salvo que alguna obra ya la conozcamos y hayamos buscado el contratarla directamente con su autor. El tiempo de evaluación dependerás del número de manuscritos pendientes (puede girar entorno a 30 días).
Teresa Dovalpage: Es muy rápido. ¡Buena noticia para los autores! ¿Cuáles de sus últimos libros publicados recomienda a nuestros lectores?
Patricia Escuredo: Regreso a Vadinia de Lola Figueira, El pecador mudo de Macario Polo, dentro del género de la novela. Pero esto es sólo un ejemplo, nuestro catálogo es muy amplio, lo mejor, entrar en la web http://www.luarna.com
Teresa Dovalpage: Y yo me permito mencionar Visual Studio 2008, escrito por un equipo de programadores e ingenieros de software cubanos…
https://www.luarna.com/Paginas%20comunes/DispFormLuarna.aspx?idlibro=1
Ahora, ¿sobre qué temas están interesados en publicar? En otras palabras, ¿qué busca Luarna en un original?
Patricia Escuredo: Buscamos esencialmente la calidad, lo que dé la diferencia y, como comentaba tenemos un catálogo literario bastante amplio (novela, ensayo y poesía) pero también nuestra obra técnica es de gran relevancia (sobre todo libros de Informática).
Teresa Dovalpage: ¿Publican ustedes ficción y no ficción? Dentro de la ficción, ¿aceptarían publicar una colección de cuentos de un autor relativamente desconocido? En cuanto a la no ficción, si la aceptan, ¿qué tipo de manuscritos prefieren (memorias, colección de ensayos, de aforismos, ensayos largos…)?
Patricia Escuredo: Esta pregunta queda contestada con anterioridad. Trabajamos tanto género literario como científico (véase los géneros en nuestro catálogo virtual en “Biblioteca” de la web www.luarna.com Respecto a la posibilidad de publicar autores noveles, ésta es una de nuestras principales apuestas siempre que la obra nos interese obviamente, eso sí, preferimos, hoy por hoy la novela y/o el ensayo, así como la literatura infantil.
Teresa Dovalpage: ¿Qué consejos le daría a un autor que quiera publicar en Luarna?
Patricia Escuredo: Que revise su manuscrito y si siente que el mismo merece ser publicado, que nos lo envíe para su valoración.
Teresa Dovalpage: Muchísimas gracias, Patricia, por acceder a esta entrevista. Y quisiera añadir que Luarna tiene una selección de libros gratis disponibles en su sitio en la red, que pueden descargarse con extrema facilidad.
https://www.luarna.com/Paginas%20comunes/LibrosGratuitos.aspx