Editorial: Editorial Pliegos
Sitio en la red: http://www.pliegoseditorial.com/
Dirección de contacto: pliegos@pliegoseditorial.com,
País: España
 
Entrevista a su director, César Leante González.
Teresa Dovalpage: ¿Cómo prefiere usted recibir manuscritos: directamente de los autores, por medio de agentes o por otra vía como concursos literarios? ¿Organizan ustedes alguno en particular?
César Leante González: No tenemos una preferencia exacta. Puede ser de la manera que elija el autor/a. Aún no hemos organizado un concurso literario.
 Teresa Dovalpage: Cuando les llega a Pliegos un manuscrito de un autor novel o no muy conocido, ¿qué proceso siguen para aceptarlo o rechazarlo? ¿Cuánto tiempo, aproximadamente, toma la decisión?
 César Leante González: El proceso es el mismo para noveles o conocidos. Y tardamos el menor tiempo posible en hacer la valoración del manuscrito recibido.
 Teresa Dovalpage: Lo que de seguro agradecerán los autores, que generalmente esperamos por la decisión editorial comiéndonos las uñas…. ¿Y cuáles de sus últimos libros publicados recomienda a nuestros lectores?
 César Leante González: Recomendamos todos los libros publicados. Porque la línea fundamental de Pliegos es el ensayo sobre literatura española o latinoamericana. Ahora bien, a las personas que quieran elevar su nivel de decoro y dignidad les recomendamos la colección Pliegos de Testimonio y en particular el libro Descubriendo a Fidel Castro.
 Teresa Dovalpage: Gracias, César, por la recomendación. Ahora, ¿sobre qué temas está interesado en publicar? En otras palabras, ¿qué buscan ustedes en un original?
 César Leante González: Yo he seguido la línea que comenzó mi padre que es el ensayo literario. Y básicamente lo que buscamos en un original es una autenticidad y que esté bien escrito y que el tema tratado sea lo más explícito en su comprensión lectora.
 Teresa Dovalpage: ¿Publican ustedes ficción también? Y si es así, ¿aceptarían publicar una colección de cuentos de un autor relativamente desconocido?   
 César Leante González: Preferimos la no ficción. Los cuentos son para editoriales que deseen entretener y esa no es nuestra filosofía. Por eso nos decantamos por las memorias (testimonios) y el ensayo literario.
 Teresa Dovalpage: Pues hay un montón de muy buenos autores de artículos y ensayos que se alegrarán con la noticia. ¿Qué consejos le daría a un autor que quiera publicar en Pliegos
César Leante González: Ninguno. ¿Por qué? Porque si ha elegido a Pliegos es por el prestigio editorial que hemos conseguido a través de los años de trabajo. Y esa es la mejor carta de presentación de una casa editorial.
Los libros de Pliegos a nivel internacional se pueden adquirir a través de nuestra distribuidora: CELESA (Centro de Exportación de Libros Españoles). Pueden dirigirse a la atención de Alicia del Pozo Latorre. Su e-mail es: alicia@celesa.com.  Si ustedes pidieran más de 1 ejemplar pues Pliegos podría servirlos.
 Teresa Dovalpage: Muchas gracias, César, por haber accedido a esta entrevista. ¡Y muy buena suerte a Pliegos y a todos sus autores!