Editorial: Odisea Editorial 
Sitio en la red: http://www.grupoodisea.net
Dirección de contacto: odiseaeditorial@grupoodisea.net
País: España

Teresa Dovalpage: ¿Cómo prefieren recibir manuscritos: directamente de los autores, por medio de agentes o por otra vía como concursos literarios? ¿Organizan ustedes alguno en particular? 

Odisea Editorial: Normalmente solemos recibir los manuscritos impresos en nuestra oficina, muchos autores se acercan personalmente a hacernos entrega de sus manuscritos aunque también nos los envían por correo ordinario. Efectivamente, organizamos un concurso literario que ya lleva once ediciones y cuenta con reconocido prestigio y muchísima participación. La última edición recibimos más de cincuenta novelas llegadas de todas partes del mundo (Argentina, Venezuela, Brasil, EEUU, Francia e incluso Sudáfrica).

Teresa Dovalpage: Un excelente y muy prestigioso concurso. Aquí se pueden consultar las bases

http://www.grupoodisea.net/editorial/nueva/basespremioodisea2010.pdf

Ahora, cuando les llega un manuscrito de un autor novel o no muy conocido,  ¿qué proceso siguen para aceptarlo o rechazarlo? ¿Cuánto tiempo, aproximadamente, toma la decisión?

Odisea Editorial: Exactamente el mismo que el de cualquier otro autor. Se avisa al autor de la recepción del manuscrito e inmediatamente pasa a nuestro comité de Lectura que hace una primera valoración de la relato para exponer y debatirlo entre los otros miembros. Aunque el editor jefe siempre es el que toma la última decisión. Esta decisión puede llevar bastante tiempo, de entre unos tres a nueve meses, ya que en muchas ocasiones estamos desbordados ante el envío de relatos por parte de los autores.

Teresa Dovalpage: ¿Cuáles de sus últimos libros publicados recomienda a nuestros lectores?  

En Odisea Editorial tratamos gran variedad de temas, siempre dentro de lo que muchos han denominado ‘literatura gay’. Comedias, dramas, romanticismo, aventuras… las historias de Odisea son historias de la vida misma, motivo por el que agradan a tan distinto público y razón que explica la gran variedad de autores que han publicado en Odisea (autores de reconocido prestigio hasta auténticos desconocidos). Personalmente si he de recomendar alguna de nuestras publicaciones me decantaría por TRES NOCHES de Rubén Mettini, obra ganadora del XI Premio Odisea de Literatura; la divertidísima e irónica crítica de Leopoldo Alas al mundo gay que tituló LA LOCA AVENTURA DE VIVIR y TODAS LAS MALDICIONES DEL MUNDO de Javier Quevedo Puchal un texto verdaderamente interesante respecto al olvido y a los recuerdos.

 Teresa Dovalpage: La loca aventura del vivir es fantástica. Yo la descubrí un poco por casualidad, cuando buscaba bibliografía sobre el autor de La Regenta. Pues empecé a leer La loca aventura… y la terminé de un tirón. Me encantó su ironía, su fino y personal sentido del humor… ¿Sobre qué temas están interesados en publicar? En otras palabras, ¿qué buscan ustedes en Odisea en un original? 

Odisea Editorial  Como hemos dicho anteriormente, nos interesa cualquier tipo de historia. Buscamos una novela original que llame nuestra atención.

 Teresa Dovalpage: Dentro de la ficción, ¿aceptarían publicar una colección de cuentos de un autor relativamente desconocido?  En cuanto a la no ficción, si la aceptan, ¿qué tipo de  manuscritos prefieren (memorias, colección de ensayos, de aforismos, ensayos largos…)?  

Odisea Editorial: Deberíamos valorarlo. Todo es valorable

 Teresa Dovalpage: ¿Qué consejos le daría a un autor que quiera publicar en Odisea Editorial? 

Odisea Editorial: Muchísima ilusión, ganas e insistencia

 Teresa Dovalpage: Que no se pueden perder nunca en este difícil camino del mundo literario, si es que uno quiere llegar al final. Muchísimas gracias a Odisea Editorial por sus respuestas.