Raquel
Raquel Troyce
Fundadora de la editorial Valentino Press, guionista e intérprete.
Dirección de contacto: rtroyce7@comcast.net
Te Dovalpage: ¿Por qué decidiste  auto-publicar en lugar de recurrir a las editoriales tradicionales?
Raquel Troyce: Aunque se puede decir que mi libro: “Seducción, Amor y Mentiras” fue auto-publicado, realmente lo que hice fue fundar una editorial.  Esto tuvo como fin emitirle un sello más formal a la publicación de mi libro. La otra manera en que pude haberlo hecho y, en ese caso, sí hubiera sido lo que propiamente se denomina auto-publicación, hubiera sido mandado a una de las tantas compañías con quien uno contrata para su publicación, pero en este caso, el libro lleva el sello de la compañía sin que sean ellos los que inviertan sino que uno es el que paga. El motivo de haber publicado yo misma mi libro fue, en primer lugar, mantener el control sobre éste. Fue un proyecto del que me enamoré desde el principio y quería ser yo misma quien decidiera sobre todos, y cada uno, de los aspectos, como son el contenido y el diseño, entre otros. Podría decirse, también, que hasta cierto punto, la vanidad influyó en que decidiera ser yo misma la que hiciera todo, desde escribirlo hasta publicitarlo y venderlo, pasando por el proceso de la publicación. Dicen que “Paris bien vale una misa” pues bien, ver el libro nació en mi mente, creció, tomó forma y salió a la luz, bien valió el dinero, el tiempo y el esfuerzo empleado.
Te Dovalpage: ¿Qué resultados obtuviste con este método?
Raquel Troyce: Los resultados que obtuve fueron de aprendizaje y de mi orgullo satisfecho. Pudieron haber sido económicos pero no lo fueron, eso lo atribuyo a mi propia decisión, no al libro. Valió la pena hacerlo de esta manera porque obtuve los resultados que esperaba y quedé totalmente complacida tanto con el contenido como con el diseño. En pocas palabras, realicé un sueño.
Te Dovalpage: ¿Se lo recomendarías a otros autores? ¿Por qué o por qué no?
Raquel Troyce: Como dicen en mi tierra: “asegún”, o sea, depende de los motivos del autor. Los motivos pueden ser económicos o sentimentales. En caso de que sean económicos, lo recomendaría solamente si el autor está dispuesto a dedicarse al libro en cuerpo y alma; si trabaja y se ocupa de todos y cada uno de los aspectos que implica la publicación de un libro: desde escribir algo vendible, y hacerlo muy bien, el diseño, la impresión hasta lo que para mi ha sido la parte más difícil, el mercadeo y las ventas. Si, es factible lograr el éxito con un libro auto-publicado pero hay que tener en mente que uno compite con casas editoriales monumentales, con todos los recursos económicos posibles y con acceso a las grandes cadenas de librerías, entonces hay que hacer un esfuerzo sobre humano para lograr posesionar el libro de uno, de manera en que se tenga acceso al publico. Hay que “talonearle” para  que los lectores conozcan nuestro libro y hay que idear estrategias para despertar en ellos el deseo de comprarlo. El otro motivo puede ser el sentimental; en este caso y, si se dispone de los recursos económicos para auto-publicar un libro por el simple hecho de ver satisfecha nuestra vanidad o porque nos encontramos en la necesidad de compartir nuestros conocimientos o pensamientos con amigos y familiares pero no nos guía el afán económico, entonces, definitivamente lo recomiendo. La satisfacción que uno obtiene es maravillosa.
Te Dovalpage: ¿Volverías a auto-publicar? ¿Y las razones son…?
Raquel Troyce: Definitivamente, NO. Escribí un libro educativo, interesante, entretenido y que pudo haber sido muy comercial. Disfruté cada minuto del proceso pero lo que aprendí al final fue que lo único que no me gusta de este asunto, es precisamente la parte del negocio. Soy guionista, autora y comunicadora, no vendedora. No me arrepiento, por el contrario, me encanta haber  escrito y publicado “Seducción, Amor y Mentiras”, pero como dueño absoluto del libro, uno es también dueño absoluto de la responsabilidad de darlo a conocer y venderlo, esto implica tanto o quizás más trabajo que escribirlo. Me encanta mi libro y me enorgullece lo que logré con él; he recibido comentarios súper halagadores y se me ha dicho, en más de una ocasión, que he contribuido a la realización personal, sexual y romántica de muchos; tanto en lo individual así como en lo que se refiere a integrantes de una pareja… pero… “para muestra basta un botón”.
Te Dovalpage: ¿Recomiendas alguna imprenta u organización específica que le haya sido útil en el proceso de auto-publicación?
Raquel Troyce: Hay muchas compañías que se dedican a ayudar a los autores que desean auto-publicar pero más que recomendar una en especifico, lo que yo sugiero es que se busquen un buen diseñador de libros, tanto para el texto como para la portada (esto lo aprendí después de haber echado a perder una primera edición). Antes de decidirse por una compañía, hagan su tarea, investiguen que es lo que ha publicado, vean ejemplos de sus trabajos. Ustedes pagan, tienen el derecho de asegurarse de que van a recibir el mejor producto por su dinero.
Te Dovalpage: ¿Puedes dar una cifra aproximada de cuánto podría costar y la cantidad de ejemplares que sugieres para una primera edición?
Raquel Troyce: El precio de una edición varia, depende de lo pueda, quiera gastar y espera lograr.  Por otro lado, el costo también depende del número de ejemplares de que conste la edición. A más ejemplares, más bajo el costo por unidad. Se puede obtener una edición a todo lujo o algo sencillo. Un consejo final es que estudien muy bien sus posibilidades económicas y lo que desean invertir, así como el trabajo que están dispuestos a realizar para la promoción y venta del libro. Supervisen cada aspecto del proceso o paguen para que alguien lo haga ya que una edición mal hecha es dinero tirado a la basura. Si el motivo de auto-publicar un libro es meramente sentimental y el dinero no es problema, igual les recomiendo tener mucho cuidado y prestar atención para lograr un producto muy bien hecho ya que el nombre de uno es el que va a aparecer en al portada y eso, mis amigos, puede ser lo que nos enorgullezca o nos avergüence.
Te Dovalpage: ¿Cuál dirías que fue la parte más gratificante del proceso, desde escribirlo hasta verlo impreso?
Raquel Troyce: Por supuesto que escribirlo, pero más aún, diría yo, que prepararlo. Tuve que investigar a fondo acerca de los temas que trato, además, y esta fue la mejor parte, tuve que vivir y practicar un sin fin de experiencias para asegurarme de que lo que expondría, realmente funcionaba. Fue un periodo delicioso de aprendizaje y de práctica; gracias a esto, hoy puedo decir que soy una experta en el arte de la SEDUCCIÓN, el AMOR Y las MENTIRAS.
Te Dovalpage: Por último, hay personas que me han expresado su deseo de adquirir tu libro, ¿dónde pueden comprarlo?
Raquel Troyce: Aunque el libro se vende en algunas librerías, la mejor manera de adquirirlo, desde cualquier parte del mundo es en amazon.com
 
Te Dovalpage: Muchas gracias, Raquel , por acceder a esta entrevista y por la detallada información que has dado a los lectores. Estoy segura de que les será muy útil.