Te Dovalpage: Cuando le llega un manuscrito de un autor novel o no muy conocido ¿qué proceso siguen para aceptarlo o rechazarlo? ¿Cuánto tiempo, aproximadamente, toma la decisión de representar a un autor?
Isabel Martí: Pasa por un primer filtro realizado por un informador de lectura. En el caso de que éste crea que el autor tiene potencial como escritor, entonces lo leo yo y decido si creo que puede tener un futuro en este sector. De hecho lo que procuramos es representar a un autor en toda su trayectoria, no un libro en concreto. En cuanto al tiempo, la verdad es que nos gustaría que fuera poco, pero la realidad es que el número de originales que llegan es tan elevado que nos es imposible dar el servicio que creemos que sería el adecuado. En el caso de un autor novel, que no venga recomendado por nadie, tardamos unos 5 ó 6 meses.
Te Dovalpage: ¿Cuáles de sus últimos libros representados recomienda a nuestros lectores?
Isabel Martí: Las horas del alma de Ana Cabrera
Te Dovalpage: Sí, es una novela maravillosa, una saga sobre una familia cubana, el tipo de libro que agarra al lector y no lo suelta hasta la última página. ¿Y qué busca usted, como agente, en un original?
Isabel Martí: La capacidad que tenga el escritor de transmitir la historia que explica, la solidez narrativa, un buen argumento, las voces de los personajes, las descripciones de los ambientes y, sobre todo, que te atrape y enamore.
Te Dovalpage: ¿Representan ustedes ficción y no ficción? Dentro de la ficción ¿aceptarían representar una colección de cuentos de un autor relativamente desconocido?
Isabel Martí: Sí, no es la primera vez que lo hacemos, aunque ciertamente los cuentos son un género que no está demasiado buscado en el mercado.
Te Dovalpage: ¿Qué consejos le daría a un autor que quiera ser representado por ustedes?
Isabel Martí: No soy demasiado de dar consejos, pero le diría que persevere, se prepare, se dedique, lea mucho y… ¡escriba un buen libro!
Te Dovalpage: Muchísimas gracias, Isabel, por acceder a esta entrevista.