Movida

Sitio en la red: http://www.lamovidaliteraria.com
Dirección de contacto: Envío de textos textos@lamovidaliteraria.com
Editores: juan.plata@lamovidaliteraria.com andres.munoz@lamovidaliteraria.com 
País: Colombia
Editores: Juan Pablo Plata (Editor), Andrés Mauricio Muñoz (Director)
 

 

Te Dovalpage: Ante todo, hago hincapié en que un escritor consulte al menos cuatro o cinco ejemplares de una revista antes de enviar una colaboración, del tipo que sea. (Vamos, para que no le vaya a proponer a una sobre decoración de interiores un cuento de ciencia ficción.) Ahora, después que el autor haya hecho su “tarea” y si su material se corresponde con el estilo de la publicación, ¿aceptan ustedes colaboraciones espontáneas?
Andrés Mauricio Muñoz: Por supuesto. De hecho en nuestro portal, o a través del grupo en Facebook, siempre lanzamos invitaciones abiertas para que envíen colaboraciones. A nuestros correos constantemente está llegando material, por lo tanto siempre estamos en la tarea de leer y ver qué va o no va. Si hay una edición impresa próxima a salir lo sometemos a un consejo editorial un poco más grande; de lo contrario, editor y director evaluamos la pertinencia de los textos para incluirlos en el portal. 

Te Dovalpage: ¿Aceptan cuentos, minicuentos, fragmentos de novela? ¿Deben ser inéditos o pueden haber aparecido ya en algún otro formato? ¿Cuál es la extensión mínima y cuál es la máxima?
Andrés Mauricio Muñoz: Tenemos unas secciones ya establecidas tanto para el portal como para la edición impresa. Estas incluyen cuento, poesía, ensayo, crónica, noticias y reseñas. En narrativa contemplamos textos que pueden ser de ficción o no ficción, ahí aplicarían también fragmentos de un libro o novela. Para la edición impresa, por restricciones de espacio, pedimos que los textos, en lo posible, no superen las siete páginas en documento Word a doble espacio. Para el portal no hemos puesto una restricción fija hasta el momento. Los textos han de ser inéditos, o con pocas replicas-y que valga la pena su reedición- para ponerlo en el portal de internet, para la versión impresa no.

Te Dovalpage: ¿Publican artículos, ensayos, reseñas o entrevistas a autores? ¿Deben ser materiales inéditos o pueden haber aparecido ya en algún otro formato? ¿Cuál es la extensión mínima y cuál es la máxima?
Andrés Mauricio Muñoz: Exacto. Tal como lo mencionamos en el punto anterior, queremos abarcar todos los géneros. Entrevistas a autores, hasta el momento, no nos han llegado; sin embargo, nosotros hemos publicado algunas hechas por nosotros. Sería interesante empezar a tener más colaboraciones de este tipo. No hay límite de extensión para la parte web; para la revista impresa sí, en lo posible no superior a siete páginas en documento Word a doble espacio.

Te Dovalpage: Aparte de leerse unos cuantos números anteriores, ¿qué le aconsejarían a un autor que quiera publicar en su revista?
Andrés Mauricio Muñoz: Ser muy cuidadosos en la elaboración de los textos (gramática, ortografía, etc). No salpicar  los textos con demasiado contenido político, en particular sobre asuntos colombianos. También tener un poco de paciencia.

Te Dovalpage: Eso de no salpicar los textos con demasiado contenido político es un excelente consejo, y no dirigido sólo a los colombianos, que en todas partes cuecen habas. Los cubanos también podemos tomarlo en cuenta. Muchísimas gracias, Andrés, por acceder a esta entrevista.