evohe

  
Editorial: Ediciones Evohé
Sitio en la red: http://www.edicionesevohe.com/
Dirección de contacto: editor@edicionesevohe.com
País: España
Editor: Javier Baonza Puente

Te Dovalpage: ¿Cómo prefiere usted recibir manuscritos: directamente de los autores, por medio de agentes o por otra vía como concursos literarios?
Javier Baonza: Prefiero tratar con el autor mismo porque solemos hablar el mismo idioma. Por desgracia, hay tantos escritores y tan poco tiempo que es materialmente imposible lograr tener con todos ellos una estrecha relación. 

Te Dovalpage: Cuando le llega un manuscrito de un autor novel o no muy conocido, ¿qué proceso siguen para aceptarlo o rechazarlo? ¿Cuánto tiempo, aproximadamente, toma la decisión?
Javier Baonza: Intento leer las tres primeras páginas y la última. Es una mirada escasa pero en la que tomas el pulso a la obra. Desde luego, sirve más para descartar que para elegir. Por eso, si no estoy muy seguro, cedo el manuscrito a dos o tres colaboradores para que me den sus impresiones. El tiempo puede variar desde los quince días a los tres meses.

 Te Dovalpage: ¿Cuáles de sus últimos libros publicados recomienda a nuestros lectores?
Javier Baonza: Ese es un asunto delicado pues no se puede contestar sin hacer de menos a otras obras, así que te diré que los tres últimos, tanto Siete libros del Mediterráneo, un delicioso libro de poemas sobre la historia de ese mar escrito por Fernando de Villena, como Tren de la mañana a Talavera, un conjunto de relatos taurinos llenos de existencialismo y belleza realizados por Guillermo Pília, y Cinco miradas sobre la novela histórica, un conjunto de artículos y ensayos obra de Pedro Godoy, Javier Negrete, Antonio Penadés, Gisbert Haefs y Carlos García Gual. 

Te Dovalpage: ¿Sobre qué temas está interesado en publicar? En otras palabras ¿qué busca usted en un original?
Javier Baonza: Nuestra especialidad es la mitología y el mundo clásico, pero publicamos casi cualquier género y tema. En un original suelo buscar belleza y sabiduría no exenta de expresión, eso sobre todo. 

Te Dovalpage: ¿Publican ustedes ficción y no ficción? Dentro de la ficción, ¿aceptarían publicar una colección de cuentos de un autor relativamente desconocido? En cuanto a la no ficción, ¿qué tipo de manuscritos prefieren (memorias, ensayos, colecciones de ensayos)?
Javier Baonza: Sí, publicamos tanto ficción como no ficción. No es que aceptara publicar una colección de cuentos de un autor relativamente desconocido, es que ya lo he aceptado y creo en ello. Más de treinta autores desconocidos han publicado ya algún relato con nosotros. Tanto la colección de ensayos como los ensayos largos me atraen mucho. No sabría elegir entre esas dos opciones.

 Te Dovalpage: ¿Qué consejos le daría a un autor que quiera publicar en su editorial?
Javier Baonza: Puf, no me atrevería a dar ningún consejo. Más bien los aceptaría para mí de buen grado.

Te Dovalpage: Muchísimas gracias, Javier, por acceder a esta entrevista.