Te Dovalpage: ¿Por qué decidió hacer autopublicación en lugar de recurrir a las editoriales tradicionales?
Adalucía: Después de asistir a un taller donde explicaron lo difícil que era conseguir agentes y lo complicado que era mandar manuscritos a los editores, decidimos, mi esposo y yo, que, para ahorrarnos tiempo y dolores de cabeza, deberíamos autopublicar. También tendríamos el control absoluto de cómo saldría el libro: el título, la carátula, el interior, etc.
Te Dovalpage: ¿Qué resultados obtuvo con este método?
Adalucía: ¡Buenísimos! Nuestro primer libro, The Magic of Clay 2003 (La magia de la arcilla) se vende muy bien en las tiendas de materiales de cerámica, en los museos, los colegios, hasta galerías de arte. Nunca entramos a concursos ya que éramos tan nuevos en el negocio que ni sabíamos de la importancia de éstos. www.themagicofclay.com La chica de Mendiburo (nuestro segundo libro) ganó cuatro premios en el 2007 International Latino Book Awards. El primer lugar como mejor libro juvenil en español para jóvenes. Esto nos abrió las puertas para que Santillana S.A. se interesara en nuestra publicación y comprara los derechos para latinoamérica, España y Portugal y para traducirlo al portugués, gallego, euskera y catalán. www.lachicademendiburo.com. Nuestro tercer libro salió en marzo del 2008: The Song of the Coconut (La canción del coco). Acaba de ganar tres premios en el International Latino Book Awards. Primer lugar como mejor libro educativo para niños en inglés. Segundo lugar como mejor ilustración de carátula y otro segundo lugar como mejor diseño interior del libro. Actualmente, estamos trabajando en la página web de este libro.
Te Dovalpage: ¿Se lo recomendaría a otros autores? ¿Por qué o por qué no?
Adalucía: Sí. Pero tienen que estar dispuestos a dedicar mucho tiempo a este negocio. También, invertir dinero. Nosotros tuvimos que incorporarnos como Cholita Prints and Publishing Company. No todos tienen el deseo ni los medios para tomarse un riesgo tan grande. No todos pueden dedicar tiempo a conseguir clientes que compren los libros, empacar, pasarse horas en el teléfono, enviar los libros y todo lo que requiere estar a cargo de una editorial.
Te Dovalpage: ¿Volvería a autopublicar? ¿Y las razones son…?
Adalucía: Sí. A mi esposo y a mí nos encanta este negocio. ¡Sobre todo, estar completamente en control!
Te Dovalpage: ¿Recomienda alguna imprenta u organización específica que le haya sido útil en el proceso de autopublicación?
Adalucía: Nosotros usamos a www.justbookz.com que es la sister company de RJ Communications en Nueva York.
Teléfono: 800 621 2556
51 East 42nd Street
Suite 1202
New York, NY 10017
Esta compañía sale a cuenta si quieren publicar 1000, 2000 o más ejemplares. He conocido una autora que usó lulu.com porque sólo quería publicar 100 libros. Yo no conozco a esta compañía.
Te Dovalpage: ¿Puede dar una cifra aproximada de cuánto le costó la edición de alguno de sus libros y la cantidad de ejemplares?
Adalucía: La cifra varía mucho según el libro y la cantidad que se publiquen. En justbookz.com pueden entrar a la sección de estimados y allí le darán las cifras exactas según el número de libros. Para un libro de carátula dura y a colores, por supuesto, los precios son mucho más caros que si se publica un libro en blanco y negro y de portada suave. Recuerden que a este precio que les den deben agregarle otros gastos, no incluidos, como de transporte, seguro, y varios gastos más, que van sumando… Al precio estimado súmenle un tercio más del valor para que después no tengan sorpresitas desagradables. También, les recomiendo que compren el libro que publica esta compañía con todos los consejos para la autopublicación. Incluso, tienen una versión para libros de niños. Este libro nos ayudó mucho y lo encuentran anunciado en justbookz.com
Te Dovalpage: Muchas gracias, Adalucía, por acceder a esta entrevista. E invito a todos a que visiten los sitios en la red de la autora donde pueden encontrarse sus libros. ¡Son un verdadero regalo para grandes y chicos por igual!