a veces lleva tiempo, pero al final ¡vale la pena!
Escribí «The Sandalwood Killer» en medio del brete de la mudada de Taos a Hobbs en agosto de 2017. Las últimas páginas me las mandé en la iPad porque las dos computadoras (la mía y la de Gary) todavía estaban empacadas.
A principios de 2018 lo envié a The Alfred Hitchcock’s Mystery Magazine porque no sabía de ninguna otra revista en papel que publicara cuentos policíacos. No tenía muchas esperanzas debido a mi falta de pedigrí (areté que dirían los griegos) en el género. Pero qué se perdía con intentarlo, ¿no?
Brincos di cuando me lo aceptaron el año pasado. Y ahora está publicado, en el número de enero/ febrero 2020. Aunque leo casi todo en Kindle, ver mis escritos en papel y tinta todavía tiene algo especial. O a lo mejor soy una dinosauria. Bueno.

En «The Sandalwood Killer», Padrino y Marlene Martínez buscan al asesino de un boxeador que representara a Cuba en las Olimpíadas de Moscú, encontrado muerto en su casa. La escena del crimen tiene algo en común con otro caso que están investigando: un fuerte olor a sándalo…
Me encantó la ilustración. La estatua que se ve al fondo es de San Lázaro-Babalú Ayé.
Y aquí está Miguelito Valdez interpretando…¡Babalú!