
Entrevista a Aly Romero, directora de Enxebrebooks
Teresa Dovalpage: Veo que Descubrebooks tiene una buena plataforma de distribución, entre las que se incluye Amazon. Tu entrada en el blog sobre el particular resulta muy alentadora. Luego, en el sitio en la red, noto que existe además Enxebrebooks, que se presenta como “una nueva editorial on-line nacida del interés por avanzar en un mundo cambiante y tecnológico. Por ello, tenemos el compromiso de publicar simultáneamente en formato tradicional y digital. Nuestra responsabilidad con los lectores se centra en ofrecer un catálogo con obras de calidad, con novedades cada mes y sobre todo, adaptado a las necesidades de las personas.”
¡Bien por Enxebrebooks! Mi primera pregunta es ¿cuál es la diferencia entre Enxebrebooks y Descubrebooks?
Aly Romero: ¡Gracias, Teresa! Intentamos estar en todas las plataformas de distribución posibles y esperamos seguir aumentado. En respuesta a la pregunta, Enxebrebooks es el nombre de la editorial y por ende el que se ve reflejado en los libros; Descubrebooks solo es la plataforma de distribución y el sitio donde compartimos lo que sale de Enxebrebooks; además nos gustaría convertirlo en un sitio donde la gente pueda recomendar las lecturas, valorarlas, compartir sus opiniones (por ello, de todos libros se ofrece un extracto que se pueden descargar antes de comprar).
Teresa Dovalpage: Una idea muy buena para empezar con el boca a oreja electrónico. ¿Hay algún tema específico sobre el que les interese publicar en este momento, un tipo de manuscrito que estén buscando hoy día?
Aly Romero: No estamos cerradas a ninguna lectura; si un libro nos parece bueno, intentamos publicarlo con independencia de su género; pero sí intentamos desarrollar la colección ParaNovel Activity que se centra en la ciencia ficción y fantasía.
Teresa Dovalpage: Y que a la gente le interesa mucho hoy día, en general, no sólo a los muchachos. Ahora, la promoción de la mercancía (sean libros o manzanas) es fundamental para que se venda. ¿Qué labores promocionales hacen ustedes con las obras publicadas y qué esperan que haga el autor?
Aly Romero: Como siempre se ha hecho, las presentaciones son partes fundamentales de la promoción. Pero como nosotros trabajamos principalmente online, hacemos bastante uso de diferentes redes sociales e intentamos relacionarnos con los numerosos blogs de reseñas que existen hoy en día, y de vez en cuando, si hay suerte, medios de comunicación más grandes. Como editorial pequeña, la promoción y la distribución son las labores que más nos cuestan; entrar no es fácil, pero tampoco imposible. Aquí resalto y agradezco la labor de los autores, que son quienes más aportan a la promoción de su libro; ellos saben defenderlo mejor que nadie y nosotros los apoyamos en todo lo que podemos.
Teresa Dovalpage: Por supuesto, a nosotros como autores nos corresponde una parte de la tarea, ¿Cómo prefieren ustedes, en su función de editores, recibir manuscritos: directamente de los autores, por medio de agentes o por otra alguna vía como los concursos? ¿Organizan ustedes alguno?
Aly Romero: La mayoría de los manuscritos nos llegan de la mano de sus autores. De hecho, nos llegan tantos textos que hemos tenido que aplazar la recepción de textos; en nuestra web puede encontrarse un apartado donde aparecen las condiciones. De momento no hacemos uso de agentes literarios porque como digo, estamos saturados (aunque tampoco lo descartamos hacerla en un futuro); de hecho me gustaría aplaudir la labor de los agentes y recalcar su importancia para los autores. Y no, no realizamos ningún concurso, por el momento.
Teresa Dovalpage: ¿Cuál es la mejor manera de evitar caer en la cesta de “manuscritos rechazados” por su editorial?
Aly Romero: Hay demasiados factores en un libro; ni siquiera me imaginaba que había tantos cuándo empezamos en este mundillo. Combinar una buena historia con una escritura apropiada, libre de errores lingüísticos y de racord (adoptando este último concepto del cine), es fundamental y no siempre se logra.
Teresa Dovalpage: Creo que una buena manera de lograrlo es leer mucho y buena. Hay que ser lector antes que escritor, verdad de Perogrullo que muchos se pasan por alto. ¿Recomiendan alguna de sus novedades en específico? Ya sé que como editores querrán por igual a todos los libros que publican, pero si hay alguno que acabe de salir y deseen destacar…
Aly Romero: ¡Cierto! ¡No podemos destacar unos libros más que otros! Y como además, tenemos un catálogo bastante variado, tendríamos que recomendar según las preferencias del lector. El último libro que hemos sacado es para los pequeños, Ali y los Macapún, de Paula Merlán y Susana Rosique, que está teniendo muy buena acogida y que mezcla el cuento con actividades de comprensión lectora y juegos.
Para público adulto, sacamos hace poco dos nuevos títulos de la colección ParaNovel Activity: Punto Seguro III/7.Contención (género Z) y Promesas. Prima Naturae (fantasía juvenil).
Teresa Dovalpage: Muchas gracias, Aly, por acceder a esta entrevista. Y no dejen de visitar la página de Facebook, y comunidad literaria, de la editorial.