Espiral CF

Editorial: Espiral CF
Sitio en la red: http://aroz.izar.net
 Dirección electrónica: aroz@izar.net
País: España
 
Entrevista a Juan José Aroz, editor.
Teresa Dovalpage: En su página de presentación dice “Espiral CF es una colección de libros en castellano que lleva ya ¡16 años! en el mercado editorial. No somos profesionales, nos mueve únicamente la difusión de nuestro género favorito y no tenemos ánimo de lucro.” Ante todo, ¡felicidades! No se encuentra mucha gente en el mundo editorial que haga este tipo de labor desinteresada, y aún más se agradece en el género de la ciencia ficción. En estos momentos, ¿hay algún tema específico que les interese publicar, un tipo de manuscrito en particular (claro, siempre en el campo de la CF) que estén buscando?
 
Juan José Aroz: Lo único en lo que insistimos cuando algún escritor/a se pone en contacto con nosotros es que la novela tiene que ser del género de la Ciencia Ficción. No publicamos otros afines dentro del fantástico como pudieran ser civilizaciones extraterrestres, efectos paranormales, catástrofes mayas, fantasía de cualquier tipo, terror, etc. que nos merecen mucho respeto pero no es nuestro campo de edición.
Como la colección va dirigida al aficionado/a que lee con interés CF, no primamos un argumento, intentamos dar cabida a CF de aventuras, científica, psicológica, sociológica, etc. Alternar autores conocidos con noveles, buscando resultar ser un “espejo” de lo que se escribe en la actualidad. Por cierto, de vez en cuando también rescatamos novelas antiguas de escritores de renombre. Un ejemplo sería “Demonios en el cielo” de Gabriel Bermúdez y que obtuvo dos Premios IGNOTUS, a la mejor novela y mejor portada.
 
Teresa Dovalpage: ¡Pues felicidades! Los premios IGNOTUS son muy valiosos, de modo que eso habla de tu buen ojo como editor. Ahora, ¿cuánto tiempo suele tomar desde el momento en que reciben un manuscrito hasta que le comunican su decisión al autor (que ha esperado todo ese tiempo mordiéndose las uñas)?
Juan José Aroz: En estos 17 años y 49 libros publicados no hemos fallado nunca en nuestra periodicidad, somos absolutamente regulares y es algo que agradecen los suscriptores y hace que hayamos logrado conseguir su confianza en nuestro proyecto de promoción de la CF en castellano.Trabajamos con unos dos años de plazo entre que se acepta la novela y sale al mercado. Así nos da tiempo, tanto al autor como a nosotros, para elaborar un producto digno.

Teresa Dovalpage: La calidad en la presentación del libro es fundamental, tanto como el contenido. Y bueno, aunque es una pregunta difícil, ¿cuáles de sus últimos libros recomiendan a nuestros lectores?

Juan José Aroz: Sí, lo es… Les diría que entren en nuestra web, curioseen los títulos que tenemos disponibles y elijan ellos mismos al leer sus argumentos:

http://aroz.izar.net/index.php

Por cierto, por primera vez vamos a sacar una novela en dos partes, será nuestro nº 49 “CRÓNICAS DEL ALEPH I. El Hijo del Profeta” de Martin Gastón. Se completarán en abril de 2012 con el emblemático nº 50, “CRÓNICAS DEL ALEPH II. El Lama Negro”. Martín Gastón (Santiago de Chile, 1975) es un escritor chileno, afincado desde hace años en París.

Investigador en planificación, urbanista, arquitecto, ha estudiado medicina, yoga, artes marciales, es un incansable viajero y ávido lector de artículos científicos.

Este ecléctico espectro de intereses es plasmado en su primera novela, en la que se entretejen revolucionarias tecnologías, tensiones políticas, nuevas sociedades y la exploración de las fronteras de la consciencia. En fin, una buena forma de comenzar a leer nuestros títulos. Comentarte que al ser yo un particular y no contar con distribuidora, sólo atendemos pedidos en España.

 
Teresa Dovalpage: El libro de Martín Gastón suena suculento. ¡Pero qué pena que no distribuyan aquí, donde tanto necesitamos buenos libros en español? Sin embargo, es muy alentador saber que publican a autores de todas partes del mundo. Y en interés de esos mismos autores, ¿cuál es la mejor manera de evitar caer en la cesta de “manuscritos rechazados” por  Espiral?
 
Juan José Aroz: Como he dicho anteriormente, tener un claro argumento de CF, una lectura fluida y estar bien escrito. La presentación en formato PDF o WORD, pero cuidada para tener un aspecto fácil, se agradece ;-). Dado que son dos títulos al año únicamente, damos salida a novelas con argumentos innovadores preferentemente.
 
 
Teresa Dovalpage: Sí, la presentación decente del manuscrito no se debe pasar por alto. Para terminar, ésta es una pregunta que detesto hacer, pero dada la situación actual no queda otro remedio… ¿están ustedes interesados en recibir nuevos manuscritos ahora?
 
Juan José Aroz: Tenemos una buena cantidad de textos disponibles y apalabradas las siguientes dos novelas… Siempre estamos dispuestos a realizar una lectura y dar una opinión. En el caso de ser un material interesante, continuaríamos charlando para ver, sin prisas, si llegamos a colaborar en el futuro . Bien, un saludo para todos, y para ti, Teresa, ánimo con tu web. Que continúes con esta labor durante muchos años.
 
Teresa Dovalpage: Muchas gracias a ti, Juan José, por acceder a esta entrevista. Y aquí los dejo con otra, en vivo y en directo, con Juan José Aroz (el enlace está en el sitio web de Espiral CF)  http://aroz.izar.net/index.php