Entrevista al editor J.D. Álvarez
Teresa Dovalpage: Neverland Ediciones (¡qué nombre tan sugerente!) se dedica a la literatura fantástica, de terror y a la ciencia ficción, tanto al rescate de los clásicos como a la publicación de autores contemporáneos. Dentro del contexto de lo fantástico, ¿hay algún tema específico que les interese publicar en este momento, un tipo de manuscrito en particular que estén buscando ahora? Por ejemplo, pienso la ciencia ficción especulativa, en romances extraterrestres, etc.…
J.D. Álvarez: La C.F. no está en un buen momento comercial en España. Ahora mismo las ventas dentro del género, salvo de los clásicos y no todos, han bajado bastante en los últimos 4 años. Es algo cíclico. Le sucede algo parecido a la novela negra: la novela negra hace 10 años estaba de capa caída y a día de hoy funciona muy bien de nuevo. Por estos motivos, por el momento no sacaremos más títulos de ciencia ficción hasta al menos 2013. En cualquier caso, la space opera dentro de la ciencia ficción es lo más que me interesa.
Teresa Dovalpage: Es cierto lo de las temáticas cíclicas en la moda literaria. Igual ha pasado con los vampiros y los templarios, que ya nos tienen saturados, arf. Ahora, ¿cómo prefiere Neverland Ediciones recibir manuscritos: directamente de los autores, por medio de agentes o por otra alguna vía como los concursos? ¿Organizan ustedes alguno?
J.D. Álvarez: Los manuscritos preferiblemente en word o pdf. Por supuesto, no hay ni que decir que siempre tienen prioridad las novelas que han sido ganadoras o finalistas en concursos, sin embargo, si la calidad literaria es considerable y el libro es fabuloso, lo editamos igualmente.
Teresa Dovalpage: ¿Cuánto tiempo suele tomar desde el momento en que reciben un manuscrito hasta que le comunican su decisión al autor —que ha esperado todo ese tiempo mordiéndose las uñas, claro.
J.D. Álvarez: Normalmente contestamos al cabo de un año, hay que tener en cuenta que recibimos cerca de 1.300 manuscritos anualmente y nuestros lectores todavía no han conseguido clonarse… aunque más de uno lo intenta.
Teresa Dovalpage: Casi todos los intentamos, en este negocio. ¿Cuáles de sus últimos libros recomiendan a nuestros lectores?
J.D. Álvarez: Una pregunta complicada porque a todos los libros los quiero por igual, pero si tuviera que elegir, al margen del género al que pertenezcan, nombraría White Creek Manor, de A. Victoria Vázquez, La invasión de los grujilos, de Khristo Poshtakov, La Vía Láctea, de José Vaccaro Ruiz, y claro está mi novela, Fantasmas de Kensington.
Teresa Dovalpage: Y yo agrego por mi cuenta Pluma de León, de mi compatriota José Miguel Sánchez (Yoss), que representa muy bien el género fantástico y de ciencia ficción en la literatura cubana.
Y algo que siempre nos preguntamos todos los autores antes de acercanos a un editor: ¿cuál es la mejor manera de evitar caer en la cesta de “manuscritos rechazados” por Neverland Ediciones?
J.D. Álvarez: La mejor manera de evitar caer en la papelera de reciclaje de Neverland Ediciones es escribiendo narraciones originales de calidad, además ser una persona humilde. He recibido manuscritos fabulosos de autores y he llegado a rechazarlos porque eran demasiado pretenciosos. La humildad abre más puertas. Bastante idiota hay suelto ya por ahí que creé merecer el Premio Nobel… Esos autores no me interesan, sin embargo los que acceden a mí de una manera transparente, amable, es más fácil que sean escuchados.
Teresa Dovalpage: Como que no hay cosa peor que tratar con autores que se figuran ser la última Coca Cola del desierto. ¡Ay, los egos revueltos! Para terminar, ésta es una pregunta que detesto hacer, pero dada la situación actual no queda otro remedio… ¿están ustedes interesados en recibir nuevos manuscritos ahora?
J.D. Álvarez: En este momento tenemos cerrado el calendario de publicaciones hasta el verano de 2012. A partir de septiembre del año próximo, volvemos a abrir las puertas.
Teresa Dovalpage: Muchísimas gracias, J.D., por acceder a esta entrevista. Y aquí los dejo con una video reseña de Unicornio, de Antonio Dyaz, otra novela perteneciente a la colección Nostromo de Neverland Ediciones
http://www.youtube.com/watch?v=YdQW2qSZRyI
y otro de La Vía Láctea
http://www.youtube.com/watch?v=Gjxx5W-Cljg