Editorial Silueta

Editorial: Silueta
Sitio en la red: http://www.editorialsilueta.com/
 Dirección electrónica: silueta@editorialsilueta.com
País: Estados Unidos

Entrevista a Rodolfo Martínez Sotomayor, Director Editorial

Teresa Dovalpage: Editorial Silueta tiene ya una excelente colección de libros publicados y una lista de autores reconocidos. Ahora, veo que con excepción de la argentina Susana Della Latta, la mayoría son cubanos.  ¿Se dedican ustedes exclusivamente a la literatura cubana o consideran también manuscritos escritos por autores de otras nacionalidades?

Rodolfo Martínez Sotomayor: No estamos limitados en cuanto a nacionalidad, lo que sucede es que vivimos en una ciudad donde los cubanos son mayoría, nos desenvolvemos en su mundo cultural y la consecuencia es el acercamiento de escritores cubanos. Nos gusta la diversidad de culturas, precisamente Susana Della Latta es un ejemplo. En mi caso particular, disfruto esa variedad más allá del lenguaje, también en la música, en la comida. No me atraen los nacionalismos cerrados; creo en eso que Carpentier llamó “La fecundidad intelectual de los mestizajes”.

 

Teresa Dovalpage: Eso suena muy  bien, y en la variedad está el gusto…  ¿Cómo prefiere la Editorial Silueta recibir manuscritos: directamente de los autores, por medio de agentes o por otra alguna vía como los concursos?

Rodolfo Martínez Sotomayor: Nos gusta el contacto directo con los autores, disfrutar ese universo único e irrepetible de su imaginación. Cada autor es una nueva vida, una historia diferente que se descubre. La literatura refleja esa vida transformada en ficción. El avance tecnológico indiscriminado, en la comunicación, ha creado un mundo de gran incomunicación. Yo apuesto aún por la conversación entre los seres humanos, por los lazos que se crean entre los escritores. Un intermediario es un vendedor que nunca transmite, con certeza, el espíritu del producto que propone. Hay un placer especial en poder llamar al autor de un texto que has disfrutado; ese es un privilegio que envidiaría cualquier lector.

Teresa Dovalpage: Hombre, y el autor también sentirá un placer especial,  sobre todo si la llamada es para darle una buena noticia—como que van a publicarlo… Cuando les llega un manuscrito de un autor novel o no muy conocido,  ¿qué proceso siguen para aceptarlo o rechazarlo? ¿Cuánto tiempo, aproximadamente, toma la decisión?

Rodolfo Martínez Sotomayor: El proceso con un autor novel o muy conocido es el mismo; lo más importante es la calidad literaria. El éxito, el reconocimiento, viene dado a veces por motivaciones subjetivas, de circunstancias, creo que eso no es un secreto para nadie. Cuando no se han hecho concesiones con poderes políticos, económicos o modas estéticas, es mucho más difícil alcanzarlo. Procuramos entonces que sea la obra lo que cuente y no un currículo. Disfrutamos con igual placer la publicación de autores noveles o canónicos, cuando sabemos que su obra es de calidad. De acuerdo a la extensión del texto, como mínimo, contestamos en una semana y como máximo, si se trata de una novela extensa, puede ser en un mes.

Teresa Dovalpage: ¡Pues son ustedes rapidísimos, felicidades! ¿Cuáles de sus últimos libros recomiendan a nuestros lectores?

Rodolfo Martínez Sotomayor: A la hora de recomendar una obra de arte, no me fijo sólo en mis gustos, sino que tengo en cuenta al destinatario de mi sugerencia. El gusto es una muestra significativa de la individualidad. Nunca establezco cánones, si no criterios, nunca digo esto es bueno o malo, sino me gusta o no me gusta. Se trata de respeto a la opinión que difiere. Creemos en la diversidad, en la diferencia estética. En la colección de Editorial Silueta, el lector  puede encontrar una gran variedad de estilos. Teniendo en cuenta que el mayor interés de nuestra editorial es la calidad literaria, los recomiendo todos.

Teresa Dovalpage: Excelente respuesta, pero como yo soy metiche, voy a recomendar un par de libros que me parecen fantásticos. Se trata de Es triste ser gato y ser tuerto, de Juan Francisco Pulido, y Esas divinas cosas, de Juan Cueto Roig, traductor y escritor extraordinario que  recibió la Medalla de Oro en el certamen The Florida Book Awards en 2009 por su libro Veintiún cuentos concisos, también publicado por Silueta.

Teresa Dovalpage:  ¿Qué consejos le daría a un autor que quiera publicar con Editorial Silueta?

Rodolfo Martínez Sotomayor: Que piense más en la calidad de la obra que en la premura por su publicación, que piense en la obra como un fin y no como un medio para ser reconocido como escritor.

La literatura no es farándula, debe amarse con la certeza de que ese amor es, como decía Reinaldo Arenas “una maldición, más que un don”.

Teresa Dovalpage: Verdad  que sí… Al que sueñe que la literatura es farándula le espera un despertar bastante zarandeado. Y para terminar, ésta es una pregunta que detesto hacer, pero dada la situación actual no queda otro remedio… ¿están ustedes interesados en recibir nuevos manuscritos en estos momentos?

Rodolfo Martínez Sotomayor: Por supuesto, nos entusiasma estar inmersos siempre en nuevos proyectos.

Teresa Dovalpage: ¡Qué bueno! Y muchísimas gracias por acceder a esta entrevista. Y aquí los dejo con otra entrevista a Rodolfo, excelente, hecha por el periodista y también escritor Armando de Armas

http://www.martinoticias.com/noticias/Rodolfo-MartIne-116060409.html

Un comentario

Los comentarios están cerrados.