Teresa Dovalpage: Ante todo, hago hincapié en que un escritor consulte al menos cuatro o cinco ejemplares de una revista antes de enviar una colaboración, del tipo que sea. (Vamos, para que no le vaya a proponer a una sobre decoración de interiores un cuento de ciencia ficción.) Ahora, después que el autor haya hecho su “tarea” y si su material se corresponde con el estilo de la publicación, ¿aceptan ustedes colaboraciones espontáneas?
Belkis Cuza Malé: Claro, todo el tiempo he aceptado colaboraciones espontáneas. Los escritores y artistas no necesitan conocerme, ni pedirme permiso antes. Estamos abiertos a todos los que escriben y crean arte. Igual los pintores. Esperamos por todos.
Teresa Dovalpage: Has publicado pinturas bellísimas, recuerdo una de Mireya Robles que me encantó. Ahora, ¿aceptan cuentos, minicuentos, fragmentos de novela? ¿Deben ser inéditos o pueden haber aparecido ya en algún otro formato? ¿Cuál es la extensión mínima y cuál es la máxima?
Belkis Cuza Malé: Sí, cuentos, minicuentos, fragmentos de novelas, poesía, ensayos (no muy académicos, please). La mínima extensión serían 3 cuartillas en prosa, y la máxima 8. En poesía al menos 4 poemas. No aceptamos nada enviado por correo, todo tiene que ser a través del Internet.
Teresa Dovalpage: ¿Publicas artículos, ensayos, reseñas o entrevistas a autores? ¿Deben ser materiales inéditos o pueden haber aparecido ya en algún otro formato?
Belkis Cuza Malé: Sí, casi siempre hay una entrevista a algún escritor o artista. Y claro, inéditos, de ser posible.
Teresa Dovalpage: Aparte de leerse unos cuantos números anteriores, ¿qué le aconsejarías a un autor que quiera publicar en su revista?
Belkis Cuza Malé: Que envíe lo que quiera y ya veremos. LLM está cambiando el formato, ahora será más pequeña, pero toda a color y con papel bueno. Claro, también va a aumentar el precio y tendrán que comprarla directamente a la imprenta. Aunque podrán también solicitar ejemplares a nuestra redacción.
Linden Lane Magazine, PO Box 101582, Fort Worth, Texas 76185-1582
Gracias y bendiciones.
Teresa Dovalpage: ¡Gracias a ti, Belkis, por acceder a esta entrevista! Y hay un cuento magnífico y muy fuerte de David Lago, ¡El pan! ¡que no se manche el pan! que recomiendo a todos los lectores. Aunque trata de una experiencia en la cárcel, me llevó de la mano, por los vericuetos de la memoria, a una mañana en la escuela al campo…