Editorial: Floricanto Press
Sitio en la red: http://www.floricantopress.com
Dirección de contacto: webmaster@floricantopress.com,
País: Estados Unidos
Editor: Roberto Cabello-Argandoña
El lema de Floricanto Press es “Por nuestra cultura hablarán nuestros libros.” (Our books shall speak for our culture) y muy apropiadamente, por cierto. Fundada en 1982, esta editorial, basada en California, se dedica a la publicación y promoción de libros y productos digitales hispanos en Estados Unidos. Es una de las casas editoriales de las que puedo hablar con conocimiento de primera mano, pues publicó mi colección de cuentos Por culpa de Candela en noviembre de 2008. Tanto el editor, Roberto Cabello-Argandoña, como los responsables del departamento de ventas, han demostrado extrema profesionalidad y rapidez en la comunicación y yo los recomiendo sin reservas.
Te Dovalpage: ¿Cómo prefiere usted recibir manuscritos: directamente de los autores, por medio de agentes o por otra vía como concursos literarios?
Roberto Cabello: Floricanto Press, la casa editorial Floricanto, es una empresa innovadora e imbuida en la nueva y alta tecnología para publicar sus títulos. Por ende, Floricanto no acepta manuscritos sometidos en copia dura (papel), preferimos siempre copias digitales enviadas como archivo agregado (attachment) en programas universales como MSWord o WordPerfect.
Te Dovalpage: Cuando le llega un manuscrito de un autor novel o no muy conocido, ¿qué proceso siguen para aceptarlo o rechazarlo? ¿Cuánto tiempo, aproximadamente, toma la decisión?
Roberto Cabello: Cuando recibimos una expresión de interés por un autor, le solicitamos el manuscrito digital completo e información personal sobre el autor, (curriculum vitae). Luego de recibidos la información y manuscrito, nos toma aproximadamente entre 30 a 60 días para hacer una decisión. En muchos casos nos ha tomado dos semanas.
Te Dovalpage: Conmigo la decisión recuerdo que fue muy rápida, en menos de un mes me contestaron que mi colección de cuentos había sido aceptada. ¿Y cuáles de sus últimos libros publicados recomienda a nuestros lectores?
Roberto Cabello: Dependiendo del interés del lector recomendamos “Por Culpa de Candela” en el área de literatura; “Cinco de Mayo: An illustrated History” en el área de historia; “Comprende” en el área de sociología; “Matadores” en el área cultural; “Mujeres de Conciencia” en el área biográfica.
Te Dovalpage: Gracias por mencionarme… ¿Sobre qué temas está interesado en publicar? En otras palabras ¿qué busca usted en un original?
Roberto Cabello: Nuestro lema y misión es expresado en una simple frase: «Por nuestra cultura hablarán nuestros libros. Our books shall speak for our culture.» En otras palabras “In Libris Veritas.” Cualquier tema que sea relevante a la cultura Hispánica, Latina, Latinoamericana, española, sefardita, en sus términos más amplios. La palabra operante es relevante.
Te Dovalpage: ¿Publican ustedes ficción y no ficción? Dentro de la ficción, ¿aceptarían publicar una colección de cuentos de un autor relativamente
desconocido?
Roberto Cabello: Publicamos tanto ficción como no ficción. Nuestra editorial se especializa en dar oportunidades a autores novatos como aquellos con experiencia que necesitan editar un libro de temática hispánica para llegar a este mercado, en el cual tenemos experiencia.
Te Dovalpage: ¿Qué consejos le daría a un autor que quiera publicar en su editorial?
Roberto Cabello: Primero que lea nuestro botón web “SUBMISSIONS” el cual da ocho pautas generales. Pero lo más importante es que sea relevante para la gente hispana.
Te Dovalpage: Muchas gracias, Roberto, por acceder a esta entrevista.